¿Seré capaz de hacer un triatlón? Desde triatletas en red te aseguramos que sí. Si te estás planteando o ya tienesen mente ese nuevo objetivo, que probablemente hayas compartido con tu círculo más cercano, te vamos a dar unos consejos para que tu primera experiencia en esta disciplina sea más fácil y conviertas al triatlón en tu hobbypreferido, ¡Allá vamos!
Y por último, común a todas las secciones: tritraje, porta chip y goma portadorsal.
¡Ten en cuenta que dependiendo de la organización de la prueba habrá materiales obligatorios!
Es importante que elijas un sitio en el que te apetezca estrenarte. Puede ser un sitio especial para ti, que te guste, que el recorrido sea el idóneo o que simplemente te pille cerca de casa. Pero sea cual sea el motivo no puedefaltar ¡que te motive!
Para que no se te haga cuesta arriba y ya que el triatlón es un deporte al que poco a poco te tienes que iradaptando, creemos que es mejor que empieces por una distancia corta, supersprint o sprint, porque seguro queen ellas encontrarás el equilibrio perfecto entre esforzarte y disfrutar.
Muchas veces se nos olvida la importancia de este apartado, pero ahí nos van a proporcionar toda la información que necesitamos: la hora de inicio de prueba, cierre de boxes, normativa, recorrido, dónde tenemos vestuarios,guardarropa, zona de recuperación, etc..
Además, uno de los consejos que mejor te puede venir es que llegues con tiempo a la prueba, ya que evitarás así estrés de última hora y la posibilidad de perderte tu propia línea de salida.
Para poder disfrutar y rendir necesitamos tener combustible e hidratarnos bien, por ello te recomendamos que prestes especial atención y que cuides un poquito más la alimentación previa a la prueba. Cada persona es un mundo, pero probablemente aumentar la ingesta de hidratos de carbono te venga bien.
Haga frío o calor, te apetezca más o menos, no te olvides de la importancia de beber y comer algo a lo largo de la prueba ya que sudamos y perdemos reservas energéticas. Un gel o una barrita nos pueden dar ese impulsonecesario para llegar a meta.
Dependiendo de la distancia y lo que hayas probado, poco a poco irás sabiendo qué es lo que mejor te viene.
Uno de los errores que solemos cometer cuando comenzamos algo es probar cosas compitiendo. Terecomendamos que todo lo que lleves y hagas durante la competición (aunque sea la primera) ya lo hayas probadoantes.
Porque por un parte es una forma de quitarte incertidumbre a como te irá y las consecuencias que puedas tener. Mejor saber lo que te espera.
Bien sea el neopreno, el tritraje, las gafas de nadar, las zapatillas de correr o los geles que tomar… pruébalosiempre entrenando.
Y, por último, pero no por ello menos importante, nuestro último consejo:
Es la primera vez que te lanzas a esta disciplina y es normal que tengas expectativas y que te exijas dar lo mejor, pero no te puedes olvidar de disfrutar de esta nueva aventura en la que te has adentrado.
Deja a un lado todos los miedos y pensamientos negativos, has salido de tu zona de confort y eso a veces da vértigo. No te compares con el resto y disfruta de la gente que te apoya y del apoyo de la gente que te está viendo. ¡Exprime el momento y déjate llevar!
El triatleta español anuncia que no competirá en el T100 Triathlon de Dubái tras reaparecer…
La española despide el año en lo más alto y reafirmando su posición entre las…
La prueba cerrará el calendario competitivo de la Federación Española de Triatlón con una start…
La española parte como una de las grandes favoritas a la victoria en tierras chinas…
La catalana ha hecho pública su decisión después del dictamen de las pruebas médicas a…
Un año que promete emoción, competitividad y escenarios espectaculares en los cinco continentes.