Domina tus Entrenamientos en Aguas Abiertas con Estos Consejos

Planificar, estar atento a las corrientes y usar el equipo adecuado son algunas claves para un entrenamiento seguro y eficiente en aguas abiertas.

Las aguas abiertas ofrecen una variación refrescante a la monotonía de la piscina, pero para aprovechar al máximo esta experiencia, es crucial seguir una serie de pasos y precauciones. Aquí te presentamos una guía completa para que tu sesión de natación en aguas abiertas sea segura y efectiva.

1. Planifica con Detalle

Antes de lanzarte al agua, es fundamental planificar tu sesión con antelación. Investiga sobre las condiciones meteorológicas y la temperatura del agua en el lugar elegido. Familiarízate con los patrones de corrientes, mareas y la dirección del viento. Opta por un sitio seguro y conocido, y explora los alrededores para identificar los mejores puntos de entrada y salida.

2. Equipamiento Adecuado

El equipo que elijas puede marcar la diferencia. Un traje de neopreno es esencial en aguas frías, ya que mantiene tu temperatura corporal y previene calambres. Considera materiales específicos como la gama Heat Tech de Zone3 para condiciones extremas. Un gorro de natación de color llamativo aumentará tu visibilidad, y una boya de seguridad como las de ZONE3 no solo te hará más visible, sino que también te proporcionará un lugar donde descansar y guardar objetos de valor.

3. No Olvides lo Básico

Asegúrate de llevar ropa seca y cómoda para cambiarte después de nadar. Mantén una buena hidratación antes y después de la sesión y lleva alimentos energéticos como barritas o geles. Estar bien alimentado es crucial para evitar sorpresas desagradables en el agua.

4. Evita Nadar Solo

Nadar en aguas abiertas es una excelente forma de desconectar, pero siempre es mejor hacerlo acompañado. Si decides nadar solo, informa a alguien de confianza sobre tus planes y el tiempo estimado de tu sesión.

5. Prioriza tu Seguridad

Si eres novato en aguas abiertas, elige áreas supervisadas por socorristas. Mantén tu trayectoria paralela a la orilla y evita zonas profundas, donde el agua suele ser más fría. Identifica puntos de salida alternativos en caso de emergencia.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus entrenamientos en aguas abiertas de manera segura y eficiente, aprovechando al máximo cada sesión ¡A disfrutar ahora triatleta!

WEB ZONE3

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

GARMIN y Challenge Barcelona a una semana de volver a unir fuerzas en una nueva edición de futuro e innovación

Barcelona acogerá en unos días la tercera edición de un evento sinónimo de éxito y…

9 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

17 horas hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

2 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

2 días hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

3 días hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

3 días hace