Cuándo usar cada tipo de gel para rendir mejor

Cada entrenamiento pide algo distinto y FINISHER® ofrece una gama de geles pensada para adaptarse a lo que necesitas en cada situación.

Si haces triatlón, ciclismo o carreras de larga distancia, ya sabes que una buena parte del rendimiento se juega en los detalles. Y uno de los más importantes —aunque a veces se descuida— es la estrategia nutricional: qué tomas, cuándo lo haces y cómo lo asimila tu cuerpo en condiciones de esfuerzo real.

Dentro de esa estrategia, los geles energéticos son una de las herramientas más prácticas y efectivas. Pero no todos los geles son iguales. Algunos están pensados para darte un empujón antes de arrancar, otros para mantener el ritmo sin vaciar el depósito, y otros para evitar que te vengas abajo justo cuando más lo necesitas.

En este artículo repasamos la gama completa de geles de Finisher®, una línea pensada para cubrir distintas fases del entrenamiento y la competición, con formulaciones adaptadas a lo que tu cuerpo necesita en cada momento.

6 fórmulas distintas, un mismo objetivo: rendir mejor

La gama de geles de Finisher® no está diseñada con una fórmula única para todo. Al contrario: cada uno tiene una composición diferente según el momento de uso, el tipo de esfuerzo y las necesidades del deportista.

  • Finisher® Magnesium
    Pensado para ayudar a prevenir calambres y reducir la fatiga. Contiene 250 mg de magnesio, además de sodio y potasio, tres minerales clave para el equilibrio electrolítico y el buen funcionamiento muscular. Ideal cuando entrenas con calor, en tiradas largas o si tiendes a tener molestias musculares.
  • Finisher® Gel UCAN
    Elaborado con Superstarch® (almidón de maíz de absorción lenta), proporciona hasta 2 horas de energía estable sin generar picos ni caídas bruscas de glucosa. Además, incorpora magnesio, potasio y sodio, que ayudan a mantener el equilibrio de electrolitos y la función muscular durante el esfuerzo. Ideal para quienes buscan una fuente de energía más progresiva en sesiones largas o competiciones exigentes.
  • Finisher® Long Distance
    Contiene 30 g de hidratos combinando maltodextrina y fructosa, lo que facilita una absorción más eficiente. Aporta también vitaminas B6 y B12, que contribuyen al metabolismo energético y ayudan a reducir la fatiga. Buena opción para esfuerzos largos o competiciones de más de 90 minutos.
  • Finisher® Intensity
    Diseñado para tomar antes del ejercicio. Combina 22 g de hidratos de rápida absorción, creatina y BCAAs (aminoácidos ramificados), además de vitaminas del grupo B. Pensado para esfuerzos explosivos o series exigentes, cuando necesitas empezar fuerte y mantener intensidad.
  • Finisher® Endurance
    Gel para tomar durante el esfuerzo, con 21 g de hidratos de absorción prolongada(a base de isomaltulosa, Palatinose™). Aporta energía sostenida sin picos ni molestias digestivas. Incluye también vitaminas C, B1, B6 y B12.
  • Finisher® Caffeine
    Para quienes necesitan ese plus extra en momentos clave. Contiene 100 mg de cafeína, junto a creatina, BCAAs y 22 g de hidratos. Ideal antes de una competición, para cambios de ritmo o momentos de máxima exigencia mental y física.

Todos los geles son sin gluten, sin lactosa y sin cafeína (salvo el específico de cafeína), con sabores variados como limón, cola o fresa. Vienen en sobres de 50 g, fáciles de llevar y tomar sobre la marcha.

Cuándo usar cada gel según el tipo de entrenamiento

Una de las ventajas de tener una gama tan variada como la de Finisher® es que puedes afinar el uso de los geles según el momento del día, el tipo de sesión o tu nivel de exigencia. Aquí te dejamos una guía práctica basada en la evidencia y en la experiencia de quienes entrenan a diario:

  • Antes del entrenamiento
    Si vas a enfrentarte a una sesión exigente —como series, cambios de ritmo o competición— el Finisher® Intensityes una buena opción. La combinación de hidratos de rápida absorción, creatina y aminoácidos te ayuda a empezar activado, con energía disponible desde el primer minuto.
    Para esfuerzos muy largos o de alta intensidad, puedes combinarlo con Finisher® Caffeine, que además aporta ese extra de concentración y activación mental que a veces marca la diferencia.
  • Durante el ejercicio
    En entrenamientos prolongados (a partir de 60-75 minutos), mantener una buena fuente de hidratos es clave para evitar la caída de rendimiento. Aquí tienes varias opciones:
    • Finisher® Endurance, si buscas una absorción más progresiva y sostenida.
    • Finisher® Long Distance, si necesitas más cantidad de hidratos y una absorción más rápida, por ejemplo en competiciones.
    • Finisher® Gel UCAN, una alternativa interesante si prefieres una liberación lenta y constante de energía sin picos ni bajones de glucosa, especialmente útil en sesiones largas a ritmo constante o en pruebas de fondo.
    • Finisher® Magnesium, muy útil en condiciones de calor, sudoración excesiva o si tiendes a tener calambres. También puede combinarse con otros geles en sesiones largas.
  • En momentos puntuales
    Cuando necesitas un “empujón” físico o mental en mitad de una carrera o entrenamiento, el Finisher® Caffeine es una opción efectiva. La cafeína, bien dosificada, puede mejorar la percepción del esfuerzo, aumentar el foco mental y ayudarte a mantener el ritmo.

En todos los casos, conviene probar los geles en entrenamientos antes de usarlos en competición y adaptar la frecuencia según tus necesidades, digestión y respuesta personal.

Una estrategia flexible para rendir mejor

No todos los entrenamientos son iguales, y tampoco deberían serlo los suplementos que usas para acompañarlos. La gama de geles de Finisher® permite ajustar la toma de carbohidratos, minerales y otros nutrientes en función del tipo de esfuerzo, del momento y de tus necesidades personales.

Tener opciones distintas para antes, durante o incluso en momentos críticos del entrenamiento es una ventaja que muchos deportistas agradecen. Sobre todo cuando esas fórmulas están pensadas con criterio: sin azúcares innecesarios, sin ingredientes artificiales y con un enfoque realista sobre cómo funciona el cuerpo cuando lo pones al límite.

Al final, no se trata solo de tener energía, sino de saber administrarla. Y ahí es donde estos geles pueden ayudarte a dar un paso más en tu rendimiento.

CÓMPRALOS AQUÍ

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

11 horas hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

1 día hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

1 día hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

1 día hace

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

2 días hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

3 días hace