Categorías: Salud

No solo de barritas vive el hombre….

Desde el blog http://ateuch.blogspot.com.es/ nos hablan de la alimentación utilizada en una prueba de larga distancia como la Isostar Desert Marathon

Es bien sabido que lo mismo que cuando se entrena hay que ir en progresión, cuando se entra en periodo de transición la técnica es la misma, de mas e menos progresivamente, así se pierde menos y se vuelve a coger el nivel anterior mas rápidamente.

Decía el otro día que iba a utilizar la técnica QHX para la alimentación en carrera en la IDM, un éxito absoluto, no podía ser de otra manera. Estar corriendo mas de 10 horas a base de barritas, geles y cosas de esas, no lo veía nada claro, hacia falta algo mas solido, mas contundente, ademas en este tipo de pruebas la intensidad no es muy alta y se puede comer bien, mas de lo que la gente se cree. Yo aquí no he probado nada que no hubiese hecho antes.
EL huevo duro..increíble. En pruebas tan largas hace falta todo tipo de nutrientes, el huevo aporta proteína y algo de grasa, los mas ortodoxos dicen que es algo indigesto, pero en mi opinión en pruebas de esta naturaleza, ocupan poco y te ayudan a reparar los músculos, a parte de darte energía, y lo mas..son muy agradables de comer (si hay agua claro), en la IDM me metí tres bocatas, pues si..bocatas. En una prueba de 3-4 horas no te vas a poner a comer un bocadillo, en una de mas de 10, esta todo dicho. De jamoncico de Teruel, saladico para no perder líquidos, el pan, carbohidrato para dar energy, parece que te va a dar mas sed de lo normal pero el efecto es el contrario. De estos me metí 2 en la IDM.
Después alguna barrita y gel, pero tengo que decir que comí lo normal, ni mas ni menos..no pase bajón en ningún momento.
De beber, del litro y medio que nos daban un litro lo convertía en isotónico con el Resistant Hydra, el resto en agua y cada 30km un Resistan Extrem,  calculo que el 75% de lo que bebía era Hydra.
Si algo puedo decir con toda rotundidad es que mantuve mas o menos los niveles durante toda la prueba, cero deshidratación, cero pájara, solo fatiga muscular, cosa normal con la tostada que nos estábamos metiendo. Sobre el Km 100 tome un ibuprofeno porque mi “amortiguador” izquierdo parece que fallaba, al final llegue a meta con el “sistema” al 100%, tan solo fatiga.
Pare en los 8 controles a coger agua, me senté y me prepare la comida y bebida según necesidades, me cambie 3 veces de calcetines, me cure un dedo y la verdad, en ningún momento vi peligrar mi situación en la carrera, lo tenia todo tan controlado, que iba como un autómata, llegaba a los controles y era como un bóxer de formula uno, había que hacer todo lo previsto y salir corriendo de allí, ni un minuto mas ni un minuto menos. Todo esto hasta el punto que al llegar al CP5 le dije a Chema que iba a parar un poco mas, nos habíamos perdido y quería descansar un poco, cuando entre en el CP, se disparo el autómata y hice lo que había hecho en los anteriores, repostar, revisión general y en marcha..
Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

1 hora hace

Rudy Von Berg brutalmente autocrítico: “Mi Mundial fue mediocre e incapaz de hacer mis números”

El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…

7 horas hace

Los españoles de corta distancia brillan en África y la liga francesa

El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.

9 horas hace

Carlos Verona volverá a rodar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2025

El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…

10 horas hace

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

22 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

24 horas hace