Categorías: ActualidadSalud

Los riesgos de la exposición solar. Toda precaución es poca

Llegan los meses más calurosos del año los amigos de DESABI nos invitan a esta reflexión. Cualquier prevención es poca para protegernos del Melanoma

Los deportistas de fondo pasan muchas horas en el medio natural dando lugar a una gran exposición solar. Muchos piensan que por estar morenos no se van a quemar y no les afecta el estar expuesto muchas horas al Sol y ese es un gran error. El problema surge porque no damos importancia a las cosas que pasan a largo plazo y sólo tomamos medidas cuando el efecto se produce a corto plazo. Los rayos UVA que os den este verano, darán la cara dentro de “X” años y luego vendrán las frases como “tenía que haberme puesto protección”, “que tondo fuí en su día por dejadez ahora me veo con un cancer”,… El melanoma suele ser una de las enfermedades más peligrosas, os explicamos brevemente en qué consiste. Así que no olvidéis poneros protección solar en vuestras salida y a mayor nº de protección uséis mejor.

Melanoma es el nombre genérico de los tumores melánicos o pigmentados o una grave variedad de cáncer de piel, causante de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de piel. Se trata de un tumor generalmente cutáneo, pero también del intestino y el ojo (melanoma uveal) y altamente invasivo por su capacidad de generar metástasis. A pesar de varios años de investigaciones extensivas, el único tratamiento efectivo es la resección quirúrgica del tumor primario antes de que logre un grosor mayor de 1 mm.

Cerca de 160.000 casos nuevos de melanoma se diagnostican cada año alrededor del mundo y resulta más frecuente en hombres y personas de raza blanca que habitan regiones con climas soleados. De acuerdo con el reporte de la Organización Mundial de la Salud, ocurren cerca de 48.000 muertes relacionados con el melanoma cada año. Se estima que el melanoma maligno produce un 75% de las muertes asociadas al cáncer de piel.

Por lo general, el riesgo de un individuo de contraer un melanoma depende de dos grupos de factores: intrínsecos y ambientales. Los factores intrínsecos incluyen la historia familiar y el genotipo heredado, mientras que el factor ambiental más relevante es la exposición a la luz solar.

Fuente: http://www.desabi.es/aunque-estes-moreno-el-sol-te-perseguira/
imágenes de www.vitonica.com
Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

43 mins hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

4 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

17 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

21 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace