Categorías: ActualidadSalud

Hallux Valgus la deformidad que con mayor frecuencia encontramos en el ante pié

Carles Toboso, Podólogo de Podobio – Hallux Valgus se caracteriza por una desviación en valgo del primer dedo superior a 15 grados y un ángulo intermetatarsiano (primer y segundo metatarsiano mayor de 9 grados).

Tendremos en cuenta que en múltiples ocasiones el hallux valgus se incluye dentro de una deformidad compleja del ante pié, en la que puede coexistir con la presencia de dedos en martillo, luxaciones metatarso falángicas, etc.

Probablemente esté relacionado con una predisposición de tipo congénito, muchas veces en relación con una formula metatarsal de tipo índex minus y una fórmula digital de tipo egipcio (es decir, un primer metatarsiano corto y un primer dedo largo).

Asimismo, la presencia de un pie pronador, la hipermovilidad del primer radio y la forma de la carilla articular del primer metatarsiano con la primera cuña, entre otros, son factores que algunos autores han relacionado con la aparición de esta patología.

En el caso de corredores con este tipo de deformidad los problemas más frecuentes  con los que nos enfrentamos en la consulta podológica son dolor por fricción con el calzado localizado en la zona media de la cabeza metatarsal hipertrofiada el cual deberá tratarse buscando calzado deportivo de horma un poco más ancha y proteger la piel con juaneteras que aíslen de la fricción u otros dispositivos para tal efecto.

El dolor metatarso-falángico del segundo dedo también es un problema común, la presión que ejerce el hallux obliga a este a desviarse lateralmente, hecho que incrementa el dolor en la planta debido a una lucsación que dificulta la re educación del dedo.

Todo esto se agrava al combinar estos problemas con una dinámica con aumento de la pronación, la cual solo hace que incrementar las desviaciones antes mencionadas.

Controlar el exceso de pronación será el pilar para evitar la pronta degeneración de las estructuras sometidas a la carrera.

Utilizar ortesis de silicona con el objetivo de medializar el hallux o confeccionar soportes plantares serán herramientas de gran ayuda para intentar restablecer la correcta funcionalidad del 1r dedo y como consiguiente volver a activar el principal propulsor del pie.

@Podobio
en facebook
web podobio

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

1 hora hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

5 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

17 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

22 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace