“Hoy no era mi día;… me he venido abajo,… he tenido malas sensaciones;… no estaba mentalizado…; en piscina nado bien pero en mar, me agobio con tantos golpes,… se me ha hecho muy larga…; me he olvidado de hidratarme,…no he podido soportar el dolor de la lesión,… no me entrenado con suficiente intensidad…”
Estos son comentarios que se escuchan cada fin de semana al terminar una triatlón. No son excusas, son variables mentales que no se han trabajado y el esperado día de la carrera no se han podido controlar, sino que se han dejado al azar…tantas horas de entreno físico, tanto dinero invertido en material para pesar 400gr menos…. para que un percance, una pequeña debilidad mental nos impidan hacer una competición satisfactoria.
Y después de describir todo tipo de variables mentales que nos impiden rendir como nos gustaría, luego se le pone la guindilla final con un clásico comentario tipo …”si es que el Triatlón es un deporte de cabeza…” pero a continuación aparece la gran incoherencia “…tocará entrenar mas para la próxima”
Alguien que no sea del mundillo que escuchara esos comentarios imaginará que el triatleta en cuestión habla de entrenar más la parte mental…, pero todos sabemos que no es así. Solo los triatletas élite que entrenan en centros de alto rendimiento, hacen uso de un profesional de la psicología del deporte (que no de la psicología clínica, ni de la nueva moda pasajera pseudo-profesional llamada “coaching deportivo”).
En los Estados Unidos, en cualquier equipo profesional, de la NBA, NFL… es difícil ver un staff técnico sin la figura del psicólogo y no es extraño escuchar a los pros hablando de las técnicas que aprenden con ellos, sin embargo aquí en muchas ocasiones hay miedo a decirlo abiertamente, normal tras el estigma que han generado los diarios deportivos que des del desconocimiento absoluto han tratado dicho trabajo como si se tratara de casos clínicos de depresión o ansiedad cuando ha salido a la luz la presencia de un psicólogo del deporte en el Barça o el Madrid.
Las funciones del psicólogo deportivo no son las de animador, como la gente piensa, eso lo hace un amigo con un palmeo en la espalda, no es tan simple….
…el abanico de opciones es como un menú a la carta.
El poder de la mente es el nuevo reto de los deportistas profesionales que ya han llegado a su techo a nivel físico. Como dijo Nietzsche “Quien tiene un porqué, es capaz de soportar cualquier como”… Sin embargo la psicología del deporte no tiene por qué ser exclusiva de los atletas de élite, cualquier triatleta amateur puede sacar ventaja de un entrenamiento mental.
Fuente imagen: correruruguay.blogspot.com y http://chileclimbers.cl/
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…