Categorías: Salud

¿Controlas la ansiedad pre-competición?

Nuestro blog amigo rendirse-jamas.blogspot.com.es publica unos didácticos apuntes para controlar ese “gusanillo” previo a cualquier competición.Especialmente acertado a solo unos días de la ISOSTAR DESERT MARATON
Una cosa que puede interponerse en tu capacidad para correr, tacticamente o contra reloj, es la ansiedad que la competición provoca en los corredores.
Aunque domines los elementos de la forma física y los del relajamiento, y aunque hayas hecho todo el entrenamiento adecuado, si permites que la ansiedad te domine en tu preparación y en la carrera, te faltará potencial.
Esta clase de corredores existe en todos los niveles. Si bien existen asimismo ” mutilados competitivos” o sea corredores a quienes la ansiedad no permite competir, a la mayoría de los corredores con tal problema no se les ha enseñado a cuidarse de su ansiedad en las competiciones.
En realidad esta ansiedad puede volverse en favor del corredor, proporcionando una fuente de energia que, bien controlada, aumentará la capacidad de correr.

Las siete reglas de la competitividad

1. Correr trechos regulares

Esto elimina inmediatamente una razón practica para una pobre actuación competitiva y permite al corredor concentrarse en resolver los aspectos psicologicos de su forma de correr. Una vez que se experimenta bastante dominio de la ansiedad en la carrera, puedes empezar a experimentar con las tacticas.

2. Hay que darse cuenta de que todos los corredores sufren la ansiedad de las carreras.

Una vez que comprendas que estás en la misma situación que tus competidores, veras que la solucion no es desprenderse de la ansiedad sino controlarla.

3. Hay que comprender que la concentración en la parte positiva puede reducir la negativa.

4. Hay que creer que un entrenamiento consistente y de sentido comun se traduce en un modio de correr excelente.

5. No abandonar jamás una carrera ( a menos, claro está que se produzca una lesion).

6. Acepta que ganar o perder no te convierte en una persona mejor o peor.

7. Aunque no sientas confianza, fíngelo.

Fuente: Autoentrenamiento para corredores- Autores Allan Lawrence y Mark Scheid

Extraído de :Correre un Maraton de 42k
Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

5 horas hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

8 horas hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

17 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

2 días hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

3 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

3 días hace