Desde el blog de http://www.ropa-ciclismo.com/blog/ cuales son los complementos alimenticios mas utilizados
Existe una amplia y variada colección de complementos alimenticios que en ciertas condiciones nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos. Sin embargo hay que subrayar que ningún complemento o suplemento alimenticio puede suplir a una alimentación saludable y equilibrada. Tomar más vitaminas o minerales de los necesarios no te va a convertir en Superwooman o Superman; muy al contrario, algunos pueden perjudicar si se toman en exceso y es recomendable acudir al médico para que nos haga una valoración sobre su conveniencia o no. Como siempre el buen juicio y la mesura deben primar sobre cualquier otro criterio.
Estos son los más usados y conocidos.
L- CARNITINA
Está formada por la unión de dos aminoácidos esenciales como son la lisina y metionina. Se le atribuye, lo que sabe todo el mundo: quemar grasas.
Falso, l-carnitina no quema nada. La función de este péptido, es servir de guía, de los ácidos grasos libres y ayudarlos a atravesar la pared de la mitocondria, el orgánulo que hay dentro de las células para producir energía. La mitocondria, sería la caldera donde se tienen que quemar esas grasas.
¿Se quema más grasa por tomar suplementos de L-carnitina?
El aminoácido L-Carnitina contribuye a oxidar las grasas favoreciendo su eliminación al utilizarlas como combustible. La función de la L-Carnitina sería pues la de facilitar el uso de las mismas como fuente de energía. Cuando estamos bajos de L-Carnitina las grasas, al tener más dificultad en oxidarse, tenderían a quedarse o ser eliminadas muy lentamente de nuestra células. Por esta razón la L-Carnitina para adelgazar es eficaz pero también para combatir el colesterol y los triglicéridos.
Está combinación de factores han sido determinantes para su éxito ya que el consumidor lo que busca son productos eficaces pero que no posean efectos secundarios.
Unos han demostrado los beneficios de consumir suplementos de L-Carnitina para adelgazar. En la Universidad de Leipzig (Alemania) el doctor Detlef Mueller concluye que ayuda a aumentar la “combustión” de las grasas. Los deportistas y la gente que toma la L-Carnitina para adelgazar nota también un mayor nivel de energía sintiéndose, en general, menos cansados.
Los detractores de la L-Carnitina afirman que sólo quemarán grasas y harán sentir mejor a aquellas personas que están bajos de este aminoácido. Recuerdan que si nuestra dieta es variada y no faltan las proteínas y los aminoácido esenciales, no deberíamos estar bajos de este aminoácido. Un multivitamínico ayudaría además a garantizarnos la cantidad necesaria de B6, vitamina C, niacina, hierro y metionina que son nutrientes que también colaboran en la síntesis de la L-carnitina.
Una de las conclusiones más interesantes es que la mayoría de plantas medicinales, suplementos o terapias funcionan de un modo mucho más eficaz cuando hay una dieta equilibrada. Nuestro organismo siempre podrá realizar sus funciones de un modo más eficaz cuando está bien nutrido.
Con el ejercicio físico también ocurre lo mismo y es que favorece que nuestro cuerpo elimine toxinas, utilice la insulina de un modo más eficaz y tengamos menos ansiedad por la comida, menos estreñimiento, etc. Por supuesto con una dieta equilibrada y un poco de ejercicio físico muchas personas ya mejorarán sin la L-Carnitina pero está claro que si además la toman el efecto beneficioso se verá reforzado.
Adelgazar es después de los visto un tema un poco más complejo que tomar sólo una capsulita de cualquier nutriente o planta medicinal. No existe la pastilla mágica y lo natural siempre es lo mejor.
En todo caso, si respetamos las normas aconsejadas por los profesionales y el propio sentido común, bienvenidos sean nutrientes como la L-Ccarnitina para adelgazar sin efectos secundarios.
El momento ideal es, según la experiencia personal de muchas personas, entre 40 y 50 minutos antes de realizar la actividad física o 30 minutos antes de cualquier comida. Los aminoácidos, como norma, siempre son, si queremos aprovechar a fondo sus propiedades, un poco más eficaces fuera de las comidas.
CREATINA
Originalmente es un elemento que se sintetiza en el hígado, el páncreas y en los riñones a partir de tres aminoácidos (arginina, glicina y metionina). Principalmente se encuentra en los alimentos de procedencia animal. La mayor parte se encuentra a nivel muscular, salvo una pequeña parte repartida en el corazón, los espermatozoides, la retina y el cerebro. La creatina se obtiene con la dieta diaria y el resto lo sintetiza el propio cuerpo.
Entre sus principales inconvenientes, es la ganancia de peso; puede oscilar entre 1/2 kilo y los 2 kg. Esto supuestamente se debe a una mayor retención de agua.
Está indicado para ejercicios de corta duración y explosivos, por lo que me parece que no entra dentro de esta característica ninguna de las cicloturistas que conozco.
Permite hacer esfuerzos de gran intensidad, con lo que pudiera favorecer un gran desarrollo muscular con el entrenamiento adecuado; por lo tanto podría, ser más adecuado para trabajos anaeróbicos, como podría ser algún tipo de especialidad como la pista.
Resumiendo: no es el producto más indicado para un cicloturista o el aficionado que aspira a tener simplemente una mejor condición física y sentirse mejor.
L-GLUTAMINA
COMPLEJOS ANTIOXIDANTES
Cuanto más deprisa vamos, menos oxígeno recibe nuestro músculo. Debido a ello, las reacciones químicas que se producen a nivel celular, son incompletas. No se produce una buena combustión y se escapa, por así decirlo, un electrón. Este electrón recibe el nombre de radical libre. A partir de este radical, se crea una reacción en cadena, con la formación de más radicales. Estos radicales libres son los responsables del envejecimiento celular, causando daños irreparables a nivel de ADN y más elementos orgánicos. Los antioxidantes son los
AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS
También se les conoce como BCCA (Branched Chain Amino Acids). Están formados por tres aminoácidos: la leucina, isoleucina y la valina. Junto con la glutamina, y la taurina son los aminoácidos más utilizados por el organismo durante la regeneración muscular, después del ejercicio intenso. Si te metes una buena paliza, y te hacen una analítica sanguínea, uno de los
HIERRO
Para hablar del hierro debemos hacer mención del hematocrito.
LA TAURINA
Sobre este suplemento existe una vieja leyenda urbana que hay que desmitificar. Se encuentra en gran cantidad en el corazón, ayuda al transporte del calcio a las células cardíacas y ayuda a
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Ver comentarios
Totalmente de acuerdo, hay que procurar en primer lugar mantener una dieta equilibrada y sana, y el uso de complementos alimenticios debe limitarse a suplir aquellas necesidades que nuestra dieta por determinados motivos no cubre