Es probable que te hayas planteado la posibilidad de tomar suplementos de proteínas para mantener y, en algunos casos, aumentar tu masa muscular a pesar del desgaste físico. Pero, cuáles son los beneficios de estos complementos, cuánta proteína se debe consumir y cuándo. A continuación veremos que nos dice la evidencia científica.
El entrenamiento de fuerza y otros ejercicios de alta demanda muscular contribuyen al aumento de la masa muscular. Además, un mayor consumo de proteínas es necesario para lograr este objetivo. Según el posicionamiento de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, ambas acciones se complementan de manera sinérgica, es decir, se obtienen mayores ganancias musculares cuando se combina el ejercicio adecuado con una ingesta adecuada de proteínas antes o después de la actividad física.
Según la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, para generar masa muscular, se recomienda un consumo diario de proteínas de entre 1,4 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, una persona que pesa 80 kg debería consumir entre 112 y 160 gramos de proteína al día, en promedio.
Además, es importante considerar la cantidad de proteínas asociada al deporte, es decir, la cantidad adicional que se debe tomar antes o después del entrenamiento para favorecer el mantenimiento óptimo de la masa muscular. Esta cantidad debe personalizarse según la práctica deportiva y las necesidades individuales. Sin embargo, las recomendaciones generales sugieren consumir alrededor de 0,25 gramos de proteína de alta calidad por kilogramo de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente 20 gramos para una persona que pesa 80 kg.
No obstante, el momento y la calidad de la proteína también son factores clave a tener en cuenta.
La calidad de la proteína es fundamental para optimizar los beneficios que aporta y esta se evalúa en base a dos variables:
En cuanto al momento de consumo de los suplementos de proteínas, también es relevante. Se estima que se obtienen los máximos beneficios al consumir proteínas entre 1 hora antes y 2 horas después del ejercicio.
Existen numerosos tipos de suplementos de proteínas en el mercado. Los que aportan una mayor cantidad de proteínas son los complementos en forma de polvo que se diluyen en agua, permitiendo obtener batidos fáciles y rápidos de consumir en cualquier momento.
Algunas opciones incluyen:
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…