Categorías: Saludsport

Beneficios del esquí de fondo en el triatlón

En esta época de frío son muchos los que aprovechan para desconectar de los entornos habituales de entreno para buscar en las montañas nevadas los muchos beneficios del esquí en el triatlón

Son muchos los argumentos que presenta el esquí para mejorar nuestra condición física. Al márgen de un obvio beneficio psicológico derivado del cambio de entorno y el contacto directo con la natura, nos centraremos en las mejoras en el sistema fisiológico entre los beneficios del esquí de fondo en el triatlón.

Son muchos los triatletas, cómo el caso de Pello Osoro –que hace unos días participaba en la Copa del Mundo de Harbin– que utilizan este deporte como una arma más para preparar la temporada de triatlón. Aunque somos conscientes que para el de Eibar, ambas campañas, verano e invierno, tienen la misma importancia.

También veíamos cómo Jan Frodeno aprovechaba el parón de pretemporada, para mover el cuerpo junto a su mujer esquiando.

Por razones obvias, la práctica del esquí de fondo se realiza en altura con lo que se reduce la presencia de oxígeno y obligamos a nuestro sistema respiratoria a aumentar la frecuencia respiratoria. Según Pedro Serrano, licenciado en CAFE y entrenador nacional de esquí,  la altura ideal esta comprendida entre los 2400 y los 2800 metros sobre el nivel del mar. Mayor altura no es recomendable ya que los cambios van a ser demasiado acusados. El efecto de este cambio de altura lo apreciamos en un aumento de nuestra frecuencia cardíaca durante  4 o 5 días y en un aumento de las tasas de producción de la eritropoyetina endógena, la famosa hormona EPO que provoca el aumento de glóbulos rojos.

Otra mejora importante es el trabajo específico de grupos musculares que intervienen directamente en la práctica del triatlón. El esquí de fondo, a la intensidad adecuada, mejora la fuerza de glúteos, isquiotibiales, cuadríceps, y los músculos flexores de la cadera en lo que respecta al tren inferior (ciclismo y carrera a pie) y tríceps, deltoides, pectoral, y dorsal en el tren superior (natación)  y evidentemente trabajamos el core.

Es decir, durante la práctica del esqui de fondo estaremos trabajando de manera simultánea los músculos que intervienen en los tres deportes que forman el triatlón con lo que supone un ejercicio perfecto para incluirlo en nuestro plan de entrenamiento.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

5 horas hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

9 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

21 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

1 día hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

2 días hace