Nuestro equipo de expertos en dietética y nutrición responden vuestras dudas y sugerencias en nuestro espacio. En esta ocasión, Alimmenta, reponde a la consulta de que bebidas recuperadoras tomar post-entrenamiento
[youtube id=”zSIVkormRfo” width=”620″ height=”360″]
Soy Juana Mª González, Directora Técnica de Alimmenta y voy a responder a una pregunta de un deportista que nos pregunta si es mejor una ingesta de 70-30% de glucosa-fructosa, o aminoácidos ramificados 2:1:1 junto con glutamina, para un entrenamiento de larga duración e intensidad al 70% vo2max,es decir en ejercicio aeróbico moderado.
Empezaría diciendo que son dos cosas diferentes. Por un lado tienes que realizar una recuperación del glucógeno muscular después de un ejercicio físico de larga duración (>3h), de 1-1,5g/kg de carbohidratos de alto índice glucémico, como son: glucosa, sacarosa y maltodextrina, esta cantidad de carbohidratos aportará entre el 70 y el 80% de las calorías de tu bebida recuperadora y para una mejor recuperación, han de estar acompañados de proteína en una proporción de un 4 a 1.
Si tu peso son 70kg, necesitas un aporte mínimo de 70g de carbohidratos y su fracción correspondiente de proteínas que serían 18g. Las proteínas que mejor funcionan para la recuperación son las del suero lácteo. Esta proteína tiene una cantidad de aminoácidos ramificados del 26%, es decir que los 18g de proteína de tu batido recuperador, aportan 4,5g de ramificados, y de estos, casi la mitad es Leucina, por lo que las proporciones en aminoácidos ramificados del suero lácteo son 2:1:1, 2 veces leucina por cada parte de isoleucina y valina. Con estas proporciones lograrás una correcta recuperación post-ejercicio.
Recuerda tomar las bebidas recuperadoras antes de una hora después de acabar el ejercicio físico. Y recuerda que si tu ejercicio no ha sido de larga duración, más de 3 horas, solo deberás garantizar una alimentación diaria que te proporcione al menos 5g/kg de hidratos de carbono, 1,2 a ,1,4g de proteínas y un contenido en grasas que no supere el 30% de la energía de tu dieta, es decir, moderación con las grasas.
En cuanto a la glutamina, normalmente, los batidos recuperadores llevan añadida glutamina en una proporción adecuada para la recuperación, unos 5 gramos. La glutamina favorece la recuperación del glucógeno muscular post-ejercicio. Fíjate en los etiquetados de los productos para recuperación y elige aquellos que incluyen glutamina si lo que quieres es favorecer una mejor recuperación de tus depósitos de glucógeno muscular.
Espero con estos consejos haberte ayudado. puedes enviarnos tus preguntas a través de la web triatletasenred y puedes encontrarnos en http://www.alimmenta.com