Categorías: Salud

Aprendiendo a entrenar. Microciclo

Nuestro blog amigo rendirse-jamas.blogspot.com.es nos explica el significado del termino microciclo.

El término microciclo procede del griego mikros (pequeño) y del latín cyclus, y hace referencia a una secuencia de fenómenos que se repiten regularmente. En la metodología del entrenamiento, este término se refiere al programa de entrenamientos semanales, que tiene lugar dentro del programa anual de entrenamiento.

El microciclo es una de las fases más importantes del entrenamiento, pues su estructura y contenido determinan la calidad del proceso de entrenamiento. Las sesiones van alternando objetivos, volumen, intensidad y la metodología.

Elaboración de un microciclo

El principal criterio para los microciclos depende del objetivo general del entrenamiento, de la mejora de los factores que intervienen en él y del aumento del rendimiento deportivo.

Los criterios para secuenciar las sesiones de un microciclo incluyen los factores dominantes o las habilidades motoras específicas del deporte. Según Ozolin (1971), la secuencia óptima es:

  • Aprender y perfeccionar la técnica con intensidades moderadas.
  • Perfeccionar la técnica a intensidades submáximas y máximas.
  • Desarrollar la velocidad de corta duración (hasta el límite).
  • Desarrollar la resistencia aeróbica.
  • Desarrollar la resistencia muscular empleando cargas medias o bajas.
  • Desarrollar la resistencia cardiorrespiratoria con intensidades moderadas/máximas.

La intensidad aumenta progresivamente y este aumento finaliza en la sesión central, el desarrollo de la resistencia predomina al final.

A menudo, durante los microciclos, los deportistas deben repetir dos o tres veces sesiones de entrenamiento con objetivos y contenidos similares para conseguir un efecto deseado. La repetición es esencial para el aprendizaje de un elemento técnico o para el desarrollo de una habilidad motora.

La resistencia general, la flexibilidad o la fuerza de los grandes grupos musculares se desarrollan mejor cuando las sesiones se repiten cada dos días.

Al planificar el microciclo se debe alternar el trabajo con periodos de regeneración. El trabajo máximo del deportista no debe ser superior a dos días por semana. Planificaremos un reposo activo a baja intensidad para relajarse una vez a la semana. El día de reposo será posterior a una sesión que exija el máximo del deportista.

Elementos de estructuración

En el momento de la elaboración de un microciclo se deben considerar varios factores como:

  • Establecer los objetivos del microciclo.
  • Establecer las demandas del entrenamiento (nº de sesiones, volumen, intensidad y complejidad).
  • Decidir el carácter del entrenamiento haciendo referencia al tipo de métodos y medios de entrenamiento que se utilizarán en cada sesión.
  • Establecer los días de competición y entrenamiento (si es posible).
  • Iniciar el microciclo con sesiones de entrenamiento de intensidad baja o moderada y progresar aumentando la intensidad.
  • Antes de una competición importante, aplicar un microciclo con un solo pico, para realizarlo tres o cinco días antes de la competición.
El microciclo puede estructurarse según el número de sesiones por semana y esta depende del nivel del deportista. También podemos estructurarlo según el tiempo disponible y el tipo de entrenamiento.
Se debe de planificar un solo pico de intensidad en los tres días centrales de la semana.
Ahora vamos a ver algunos ejemplos de microciclos.
La letra E, se corresponderá con el momento de entrenamiento, y las zonas sombreadas a los momentos de descanso.

 

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

4 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

4 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

14 horas hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

15 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

24 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

1 día hace