Categorías: consejos triatlonSalud

5 reglas para correr más tiempo y kilómetros

Intenta seguir estas reglas si quieres aumentar la distancia y el tiempo de tus entrenamientos corriendo con un menor riesgo de lesión

Si te estás planteado aumentar la duración o la distancia de tus entrenamientos de carrera a pie, es importante que intentes seguir las siguientes reglas si quieres disminuir el riesgo de lesionarte o de quemarte.

1. Baja el ritmo

Si ya llevas un tiempo corriendo, es probable que ahora puedas ir más rápido que cuando empezaste. Aun así, cuando empieces a intentar llegar más lejos, es mejor que lo intentes a un ritmo menor al que sueles entrenar, por lo menos los primeros entrenamientos. El objetivo principal es aumentar la duración de los entrenamientos, ya podrás mejorar el ritmo más adelante.

2. Añade tiempo gradualmente

Si hasta ahora has estado saliendo a correr 30-40 minutos, no es bueno intentar hacer 1 h la primera vez que aumentes la dirección. La mayoría de los expertos no recomiendan aumentar más de un 10% la duración de los entrenamientos semanalmente. Por lo que si sueles correr 30 minutos, la primera semana deberías probar correr 33 minutos. Sumar tiempo demasiado rápido aumentará el riesgo de lesión.

3. Una vez a la semana

A la hora de aumentar el tiempo que corres en los entrenamientos, tienes que tener en cuenta que no es necesario hacerlo cada vez que salgas a entrenar. Si sueles correr 2-3 veces a la semana, puedes mantener durante 1-2 entrenamientos lo que siempre has estado haciendo y el otro entrenamiento correr un poco más.

4. Aliméntate correctamente

Conforme aumentas la duración de los entrenamientos, lo que comes antes y después se va convirtiendo más importante. Intenta alimentarte bien y con la suficiente antelación antes de salir a correr para no acabar sin fuerzas. Al terminar, es fundamental que comas saludable para recargar fuerzas y estar listo para el siguiente entrenamiento.

5. Tomate en serio la recuperación

Al aumentar la duración de los entrenamientos, aumentan los riesgos de lesionarse, por eso cualquier cosa que nos ayude a recuperar toma más importancia. Intenta dormir lo suficiente, comer y beber bien, estirar y todo lo que veas necesario para que tu cuerpo esté listo para el siguiente entrenamiento.

 

Joan Colino

Desde 2012 que no vivo del triatlón, pero vivo como si lo hiciese. Me gusta escribir y escuchar.

Entradas recientes

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

15 horas hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

15 horas hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

17 horas hace

Rémi Bonnet y Axelle Mollaret-Gachet destrozan los récords mundiales del kilómetro vertical

El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…

1 día hace

Villarruel y Manyà protagonistas del gran duelo español lejos del boom australiano

ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…

1 día hace

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

2 días hace