Categorías: Travesías

Nueva cita en el calendario de Swim No Limits: Swim Estartit

Swim No Limits presenta nueva prueba en el calendario. El 27 de setiembre llega Swim Estartit, una travesía con las opciones de 2.5 y 4.5k que, según asegura la organización (Diversport), “nace con la intención de recorrer una parte de la Costa Brava desconocida por muchos de nosotros”. Ambas distancias de la Swim Estartit tendrán lugar en la zona del Parque Natural de “Les Illes Medes”. Concretamente, los nadadores que se den cita gozarán “de aguas cristalinas recorriendo 4.5K o 2.5K, pasando por las calas más características de la zona”, apunta Diversport.

A partir de las 7 de la mañana, la Playa del Puerto en L’Estartit acogerá la entrega de dorsales y gorro para los participantes que, seguidamente, embarcarán en el puerto para dirigirse a los puntos de salida correspondientes. Para la distancia más larga, la de 4.5k, el punto de salida se establece en Cala Pedrosa (4.5K) a las 09:30h, mientras que el inicio para la travesía de 2.5k se dará en Cap d’Oltrera a las 10:30h. Para ambos recorridos, la meta estará ubicada en la Playa del Puerto, en la misma localidad de L’Estartit. En la última cita del calendario de Swim No Limits, “rodearemos islotes, pasaremos alrededor de cuevas naturales, y visualizaremos un fondo marino único” como es el de las ‘Illes Medes’.

La Illa del Dui y la llegada serán los puntos donde los nadadores tendrán avituallamientos. Diferentes embaraciones serán las encargadas de llevar la fruta, los isotónicos y el agua para los participantes en carrera; mientras que el avituallamiento final estará provisto de “barritas energéticas, patatas, refrescos, … y un buen desayuno”.

La seguridad y el buen ambiente son seña de identidad de este circuito de travesías. Por ello la prueba contará con asistencia sanitaria “para cubrir todas las necesidades”, explica la organización. Por otra parte, durante todo el recorrido, “los nadadores irán acompañados y guiados por embarcaciones de apoyo”. Una de las recomendaciones que hace Diversport es el uso del “neopreno”, porque con él “se evitan hipotermias”, aunque las fechas en las que se desarrollará la prueba no impiden nadar con bañador.

Una vez se toque tierra firme, los nadadores disfrutarán de un almuerzo-comida, así como recibirán el Welcome Pack. Y… se irán para casa con la medalla de FINISHER colgada. Además, habrá servicio de guardarropía en la zona de llegada. 

Foto: Swim No Limits

Laura Jimenez

Pineda de Mar, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB y alumna Máster en Medios, Comunicación y Cultura, por la UAB. De nadadora a triatleta.

Entradas recientes

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

38 mins hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

5 horas hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

18 horas hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

1 día hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

2 días hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 días hace