¿Quieres ir bien nutrido a una carrera? Aquí os presentamos una cena llena de nutrientes para estar lleno de energía saludable antes de una carrera. La primera de las Tri-Recetas que nos recomienda Lourdes Baumgartner, CEO de HERO BARS

Yo la tengo más que testada esta cena y os puedo asegurar que hace la diferencia.

Ingredientes:

  • 85 g de espelta en grano hervida
  • Una alcachofa cortada a cuartos (habiendo sacado las hojas y quedándose sólo la parte del corazón)
  • 2 Cebollas tiernas cortadas a tiras de 1 cm
  • Medio aguacate cortado a dados de 1 cm
  • Un puñadito de hojas de albahaca
  • 60 g de aceite de girasol
  • 20 g de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

La espelta hay que dejarla remojando durante 10 horas antes de hervirla. Poner abundante agua a hervir en una cazuela y añadir 1 cucharada de café de sal. Una vez el agua está hirviendo añadir la espelta y cocer durante una hora. Colar y refrescarla con agua fría. Reservarla mientras preparamos las verduras al wok. Pelar, lavar y cortar la cebolla. Repetimos como ingrediente la alcachofa ya que es un alimento necesario por todo el beneficio que nos aporta a nuestro hígado y más si vamos a ir a una carrera. Deshojar la alcachofa hasta llegar al corazón, sacar la barba, cortar a cuartos, untar con un poco de limón para evitar la oxidación. Poner el aceite en el wok antes de ponerlo al fuego. Poner el wok al fuego, ha de ser un fuego fuerte pero sin dejar que se caliente mucho, va muy rápido la subida de temperatura de un wok. Añadir cebolla y alcachofas al wok al mismo tiempo, saltear rápidamente. Se trata de despertar los aromas y sabores de los alimentos, no de hacer una cocción del alimento. Lo justo para aumentar los sabores. Remover constantemente los ingredientes. Serán unos 5 minutos aproximadamente. Añadir la espelta cocida, remover para que tome temperatura el conjunto. Rectificar de sal y pimienta. Retirar el wok del fuego, una vez ya no está en el fuego añadir un chorrito de aceite de oliva. Añadir el aguacate a dados y las hojas de albahaca.

Nota: se saltea siempre con aceite de girasol ya que el aceite de girasol resiste más la temperatura, no sufre hasta llegar a 180º sin que empiece a quemarse. El aceite de oliva no aguanta esta temperatura. Por eso lo añadimos al final.

Espelta en grano: La espelta o escanda es conocida como trigo antiguo. Es un cereal altamente energético ya que sus nutrientes principales son los carbohidratos, destaca sobre todo por su alto contenido en proteínas de elevado valor biológico con aminoácidos como la lisina, escasa en otros cereales. Siendo también una estupenda fuente de minerales y vitaminas sobre todo del grupo B. La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones ni “mejoras” como el trigo y ese es el motivo principal que se asimile mejor.

Aguacate: Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas contenidas en carne, huevos, queso y aves de corral. Las propiedades de los aguacates son muy beneficiosas para la salud: contienen los ácidos grasos esenciales y proteínas de alta calidad que se digieren fácilmente sin contribuir negativamente en el colesterol.

Albahaca: Esta planta aromática combate el agotamiento, el insomnio y la jaqueca. Es muy digestiva a la vez es diurética. Activa el sistema inmunológico y aumenta los anticuerpos. Es analgésica, antiséptica y mejora las inflamaciones de las articulaciones.

Cebolla: La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre. También abundan la vitaminas A, B, C y E.  Además alberga un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, que además de hacerte llorar tiene propiedades bactericidas y fungicidas. Sus enzimas favorecen la fijación de oxígeno por parte de las células, colaborando en la función respiratoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí