Tri-RECETAS

R3CETAS: Semillas de Cáñamo

¿Semillas de cáñamo? Sí, hoy os presentamos este superalimento que no es muy conocido, pero sin embargo contiene unos valores nutricionales espectaculares. Como siempre, de la mano de HERO BARS.

Las semillas de cáñamo contienen las proporciones ideales de Omega 3, 6 y 9. Son una fuente completa de proteínas con un amplio espectro de aminoácidos esenciales que nuestro organismo no puede producir, ideal para dietas veganas y vegetarianas. Por supuesto es muy beneficioso para los deportistas que buscan incorporar proteínas, magnesio, y hierro en su dieta diaria. Estas semillas se pueden tomar solas o añadiéndolas a cualquier comida del día. Hoy os proponemos esta ensalada muy variada en verduras.

Sus beneficios en nuestra salud son el ácido graso que contribuye a equilibrar los niveles de colesterol. Las proteínas de este ingrediente contribuyen al crecimiento y regeneración de los músculos y los huesos.

El hierro de estas semillas es muy importante para que la sangre trasporte el oxígeno a todo el organismo.

Y por último, el aporte de magnesio de las semillas de cáñamo mejora la salud cardiovascular, aparte de mantener los huesos, las articulaciones y los dientes en buen estado.

Conclusión, añade sin duda este ingrediente en tu dieta, yo lo tomo antes de los entrenos.

Ingredientes (para 4 raciones)

  • ¼ de col lombarda
  • 1 cebolla tierna
  • 100 gramos de champiñones
  • 1 endivia grande
  • ¼  de tomate fresco
  • 1 puñado de rúcula fresca (según guste la rúcula)
  • 20 gramos de almendras
  • 1 cucharada sopera de semillas de cáñamo marca Linwoods
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de coco para saltear

Elaboración

Cortamos la endivia a tiras de 2 centímetros y la col lombarda a juliana (tiras de 2 mm de ancho). Lavamos y secamos los champiñones y los cortamos a láminas. Y lavamos la cebolla y la cortamos a juliana (tiras de 2 mm). Ponemos en una sartén el aceite de coco a calentar y salteamos la col, la cebolla, los champiñones y la endivia durante unos 10 minutos a fuego medio, para luego añadir las almendras.

Después salpimentamos el conjunto. A la hora de servir, es muy agradable mezclar verduras crudas con verduras cocidas. La temperatura de las verduras ha de ser tibia para conseguir esta textura que combina muy bien entre lo crudo y lo cocido.

Una vez hemos servido las raciones, añadiremos la rúcula, el tomate cortado a dados y las semillas de cáñamo. ¡Enjoy y prepárate para un buen entreno!

hshjdjvknkvi

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Compartir
Publicado por
David Giménez

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

4 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

8 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

13 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

21 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace