La T100 Triathlon Series aterriza este fin de semana en Wollongong, Australia, en una cita que promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial. En el cuadro femenino, la británica Kate Waugh busca consolidar su dominio, mientras que entre los hombres, Hayden Wilde llega como el gran favorito a la victoria.
En la start list, Sara Pérez Sala representará a España en una de las pruebas importante en el calendario, dispuesta a aprovechar el momento dulce que atraviesa tras un cierre de temporada impecable.
WAUGH, CERCA DE TOMAR EL LIDERATO DE LA SERIE
Kate Waugh se ha convertido en la triatleta más consistente del circuito T100 en 2025. No ha bajado del podio en toda la temporada, y una nueva victoria en Wollongong podría convertirla en la nueva líder de la serie.
Su fórmula es conocida y temida: dominar en el agua, atacar en la bicicleta y controlar el ritmo en la carrera a pie. Se espera que amplíe su ventaja desde la natación, donde podría sacar ventaja al grupo perseguidor y con el potencial en bici de llegar a la T2 aún con diferencia.
SARA PÉREZ, LA GRAN ESPERANZA ESPAÑOLA
Entre las 20 atletas en la línea de salida, nuestra representante para España será Sara Pérez Sala. La catalana llega mediante wildcard, pero en uno de los mejores momentos de su carrera.
Tras lograr su mejor resultado en una prueba T100, entrando en el Top10 en Oropesa del Mar, y su reciente victoria en el Challenge Samarkand, Pérez ha demostrado un salto de calidad evidente en los tres segmentos.
Además, la prueba australiana se presenta como una gran oportunidad: con varias de las favoritas descansando tras el Mundial de Kona, el panorama competitivo se abre y Sara podría escalar hasta posiciones importantes.
Su superioridad en el agua, su mejoría en el ciclismo y su solidez en la carrera la convierten en una candidata seria en la carrera.
GENTLE QUIERE BRILLAR EN CASA
Australia se paralizará con la actuación de Ashleigh Gentle, que competirá ante su público tras reencontrarse con la victoria en el French Riviera T100. Su rendimiento en 2025 ha ido de menos a más, y una actuación sólida en Wollongong la dejaría muy bien colocada en la general.
Gentle se apoya en su gran fortaleza: una carrera a pie demoledora que puede compensar cualquier desventaja en el agua o la bicicleta. Si logra mantenerse cerca de Waugh tras el segmento ciclista, podría pelear por el triunfo ante su gente.
EL FACTOR HAYDEN WILDE
En categoría masculina si hay un nombre que acapara todas las miradas en Wollongong, ese es Hayden Wilde. El neozelandés llega en un momento de forma espectacular y con la ambición de consolidar su posición como el atleta más completo del circuito.
Wilde ha dominado las últimas carreras con un estilo agresivo y un ritmo de carrera demoledor. Su gran desafío será recortar tiempo en el agua frente a nadadores como Sam Dickinson o Menno Koolhaas, pero una vez sobre la bicicleta, su potencia puede marcar la diferencia.
Si consigue acercarse al grupo delantero antes de la T2, es casi seguro que impondrá su ley en los 18 km de carrera a pie. Su objetivo es claro: ganar y afianzar su candidatura al título antes de las dos últimas paradas en Dubái y Catar.
DICKINSON Y KOOLHAAS BUSCAN LA SORPRESA
El británico Sam Dickinson se presenta como el mejor de los atletas comodín del circuito, y podría asegurar su presencia en la gran final si logra un top 5 en Wollongong. Es probable que lidere la natación y fuerce una ruptura en el grupo inicial.
Por su parte, el neerlandés Menno Koolhaas llega con ganas de revancha tras una temporada marcada por las lesiones. Sigue décimo en la general y un buen resultado aquí podría devolverlo a la pelea por el top 8.
Ambos tendrán que vigilar a Jason West, que buscará remontar con su habitual fortaleza en la carrera a pie. Si el estadounidense se baja de la bici con menos de dos minutos de desventaja, podría escalar posiciones rápidamente hasta los primeros puestos.
RECORRIDO ESCÉNICO Y VELOZ
El circuito de Wollongong es uno de los más espectaculares del calendario:
Natación: 2 km en el puerto, con olas moderadas y corriente lateral.
Ciclismo: 80 km de recorrido mixto con secciones técnicas y largas rectas expuestas al viento oceánico.
Carrera a pie: 18 km por el paseo costero, rápido y plano, ideal para cierres explosivos.
HORARIOS Y CÓMO SEGUIR LA PRUEBA
♀️ Carrera femenina: Sábado, 05:00 a. m. (hora española) / 14:00 (hora local)
♂️ Carrera masculina: Sábado, 06:45 a. m. (hora española) / 15:45 (hora local)
La retransmisión estará disponible a través de Discovery+, Max y Eurosport.
UNA CITA CLAVE EN EL CAMINO A QATAR
La prueba de Wollongong será decisiva para definir los líderes del circuito antes de las últimas dos carreras del año.
Waugh podría adueñarse del primer puesto en la general femenina, mientras que Wilde apunta a consolidar su dominio entre los hombres.
Para Sara Pérez Sala, será una oportunidad única de seguir ascendiendo entre la élite mundial del triatlón, en una cita donde cada segundo puede marcar el destino de toda la temporada.