Categorías: ActualidadPortada

TOP 10 y sub 8h de Diego Mentrida en Ironman Cozumel con una triarmada española dando la cara.

Ironman Cozumel volvió a ofrecer un espectáculo de enorme nivel y, esta vez, con una participación española que dejó actuaciones sólidas.

El mejor representante de los nuestros fue Diego Méntrida, que firmó un sensacional octavo puesto con un tiempo final de 7:59:21, gracias a una maratón excepcional de 2:49:18 que le permitió remontar posiciones en la parte final.

También brilló Xandre Álvarez, primer español en salir del agua (15º) y finalmente 12º en meta, mostrando regularidad en las tres disciplinas.

Tras él, Nacho Villarruel logró una meritoria 15ª posición, mientras que Diego Conde terminó en la 16ª plaza en una jornada marcada por el altísimo ritmo. Victor Arroyo no tuvo su mejor día y las cosas no salieron como esperaba terminando en la posición 26.

En categoría femenina, Carolina Ortuño firmó una notable actuación demostrando un nivel muy competitivo. La española fue 10ª, entrando en el Top-10 y completando una carrera solvente bajo el intenso calor mexicano.

CARRERA MASCULINA: EL RETORNO DE ARTHUR HORSEAU

La noticia del día, antes incluso del pistoletazo de salida, fue la lista de ausencias. A las bajas ya confirmadas del tricampeón mundial Patrick Lange —quien renunció por una infección estomacal— y de Sam Long, que priorizó el nacimiento de su segundo hijo tras competir en Arizona, se sumó finalmente la retirada de última hora de Matthew Marquardt, tercera ausencia de peso en la batalla masculina.

Natación rápida y primeras selecciones

Como es habitual en Cozumel, la fuerte corriente aceleró el segmento de natación. El suizo Sven Thalmann voló literalmente con un espectacular 41:01, encabezando un reducido grupo delantero. Xandre Álvarez fue el mejor español, a poco más de tres minutos, mientras que Méntrida y Villarruel salían un minuto después.

Movimiento táctico en bicicleta

En los primeros kilómetros de ciclismo, Thalmann mantuvo la punta hasta que el francés Damien Le Mesnager comenzó a cerrar la diferencia, arrastrando a un grupo numeroso. Sin embargo, todas las miradas se fueron pronto al otro francés del día: Arthur Horseau.

Tras perder ocho minutos en el agua, Horseau emprendió una remontada memorable. Llegó a la cabeza antes de la T2 y se bajó primero tras un parcial de 4:06:22, con una ventaja superior al minuto sobre Guilherme Toldi y Le Mesnager.
Álvarez se bajaba a 5:23 y Méntrida lo hacía poco después, en 16ª posición.

Maratón decisivo

Los 42 kilómetros finales consolidaron su regreso. Horseau corrió con control y potencia, ampliando diferencias a cada kilómetro. En el punto clave del km 28 ya aventajaba en casi tres minutos a Thalmann y más de cuatro al danés Sebastian Norberg, que venía lanzado desde atrás.

Horseau cruzó la meta en 7:48:18, logrando una victoria contundente en su retorno después de un año complicado.
El podio lo completaron Almog Elazary (+4:19) y Norberg (+4:34), con Michele Sarzilla y Nick Emde cerrando el Top-5.

CARRERA FEMENINA: PERTERER, SIN RIVAL DE PRINCIPIO A FIN

Solo 14 triatletas tomaron la salida en la prueba femenina, pero la carrera tuvo un nombre de principio a fin: Lisa Perterer. La austriaca, segunda en Cozumel el año pasado, transformó su excelente 2025 en una victoria incontestable.

Del agua a la cima

Perterer rompió la prueba desde el inicio. Salió del agua en 51:13, con un minuto de margen sobre la colombiana Diana Castillo Franco y más de tres sobre las otras grandes favoritas: Sara Svensk (+3:54) y Danielle Lewis (+8:10).

Exhibición sobre ruedas

En la bici, Perterer convirtió la ventaja en una fuga inalcanzable. A mitad del recorrido ya sumaba más de diez minutos sobre Svensk y Lewis, que pedaleaban juntas intentando contener la sangría.
La distancia se estabilizó en torno a los 12 minutos durante gran parte de la segunda mitad, pero volvió a ampliarse antes de la T2, donde la austriaca marcó una diferencia brutal: +14:48 respecto a sus perseguidoras y casi media hora sobre la alemana Leonie Konczalla.

Maratón para rematar

La carrera a pie mantuvo la misma dinámica. Perterer administró su renta y terminó ganando con 8:29:29, más de 21 minutos por delante de Svensk.
La polaca Marta Lagownik, gracias al mejor maratón del día (3:01:19), cerró el podio a +23:43.

Como dijimos antes, nuestra representante , Carolina Ortuño completó una muy sólida competición, finalizando 10ª, pese a las durísimas condiciones de humedad y temperatura.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

Lazer presenta el IMPALA KINETICORE con la revolucionaria tecnología DUALCORE

La marca anuncia una nueva era en protección para bicicletas de montaña, desarrollada en colaboración…

2 horas hace

The Millars 2026 supera los 1.000 inscritos y acelera hacia los 2.000 participantes

The Millars UCI Gran Fondo World Series 2026 sigue sumando ciclistas a un ritmo imparable.…

2 horas hace

Demanda contra Nike: Una ex-atleta acusa a las Alphafly 2 de provocarle una grave lesión.

En su denuncia, la atleta alega que las AlphaFly 2 desencadenaron una fractura severa en…

3 horas hace

NNormal rompe el mercado de la innovación ecológica con su Take Back Box

¿Tienes un par de zapatillas de la marca NNormal? Pues llegado al momento no las…

3 horas hace

¡T100 aterriza en Pamplona! El evento acogerá a la vez el Campeonato de España y el circuito internacional de la PTO

La PTO anuncia oficialmente Pamplona como sede de su T100 Triathlon World Tour que compartirá…

10 horas hace

Alex Yee firma un simulacro perfecto antes del Maratón de Valencia

El inglés actualiza sus últimos pasos entre visos optimistas pero cautos antes de regresar a…

1 día hace