Studio Shots , Novotel, Excel, Docklands, London, United Kingdom 26th july 2024 for the PTO/T100 London. Photo: That Cameraman/T100)
Sam Long es una de las figuras más reconocidas del triatlón mundial. Con 1,93 metros de estatura, una energía desbordante y su característico grito de batalla “Yo! Yo! Yo!”, el estadounidense se ha ganado un lugar en la élite del deporte gracias a su potencia sobre la bicicleta y su gran capacidad en la carrera a pie.
Con 19 victorias profesionales en su palmarés, Long ha demostrado que puede competir de tú a tú con los mejores del circuito. Sin embargo, hay un terreno en el que todavía lucha por alcanzar el nivel de sus rivales: la natación.
UNA INFANCIA LEJOS DEL AGUA
El camino de Sam hacia el triatlón no comenzó en la piscina. Durante su niñez y adolescencia, su vida deportiva estuvo ligada al esquí, el fútbol americano y el fútbol. No fue hasta el instituto, tras una lesión de rodilla que lo obligó a rehabilitarse nadando, cuando descubrió la disciplina que marcaría su vida.
“Empecé en el triatlón casi por accidente, pero resultó ser el deporte en el que más talento tenía”, recuerda.
EL DESAFÍO MENTAL DEL AGUA
Aunque su progresión en ciclismo y carrera es indiscutible, el agua sigue siendo su punto débil. Long lo vivió de forma muy dura en noviembre pasado en Dubai, cuando, entre lágrimas, reconoció el desgaste emocional de enfrentarse a una natación de nivel ITU en el circuito T100.
“Salir rezagado del agua significa empezar la carrera con desventaja. Cada rival que adelanto en la bici se beneficia de mi esfuerzo, y eso me quema las piernas para el tramo final de carrera”, explica.
LA NECESIDAD DE UN CAMBIO
Sam es consciente de que, para aspirar a las coronas mundiales de Ironman, necesita mejorar drásticamente en la natación. La referencia es clara tal y como dice el norteamericano: “rivales como Kristian Blummenfelt pueden salir del agua con varios minutos de ventaja, y remontar desde atrás se convierte en una misión casi imposible“”.
Por ello, se ha aliado con el estadounidense Greg Harper, especialista en aguas abiertas, para trabajar en una técnica más adaptada a las condiciones reales de competición.
AJUSTES TÉCNICOS: DE LA PISCINA AL MAR
Durante años, Long intentó perfeccionar su brazada buscando la “técnica perfecta” de piscina: codo alto, recuperación estilizada y largas distancias por brazada. Sin embargo, he comprendido que ese enfoque no se adapta a las aguas abiertas.
“Gastaba demasiada energía en intentar nadar bonito en lugar de nadar eficaz”, reconoce.
Hoy, apuesta por una cadencia más rápida, trabajar más la flexibilidad y nadar con un estilo más pragmático para mejorar el agarre, con entradas de brazo más anchas y un enfoque en la propulsión.
Otro cambio clave ha sido la posición de la cabeza. Durante mucho tiempo le insistieron en mirar hacia abajo, pero esto comprometía su respiración y orientación en el agua. Inspirado en figuras como Alistair Brownlee, Long ahora busca un equilibrio entre técnica y funcionalidad.
EL FACTOR MENTAL Y FAMILIAR
Camino a sus 30 años, Long vive un momento de madurez personal. Atrás quedó aquel joven que entrenaba sin descanso como única motivación. Hoy, su rol como padre de un niño pequeño le ha dado una nueva perspectiva.
“Prefiero pasar tiempo con mi hijo que entrenar sin parar, pero eso me ha llevado a hacerlo de forma más inteligente. A la larga, creo que esto me permitirá tener una carrera más duradera”, confiesa.
Se inspira en frases como la célebre de Muhammad Ali sobre el sacrificio en el entrenamiento, aunque admite que ahora busca un equilibrio mayor entre la vida personal y el alto rendimiento.
ENTRE CONTRATIEMPOS Y PASIÓN
A pesar de los ajustes, el camino no está exento de imprevistos. Hace poco, su bicicleta de triatlón se perdio durante días en el viaje tras un vuelo a Europa, obligándolo a entrenar sin ella.
“Cuando no monto en bici me vuelvo loco. Me di cuenta de que, pese a todo, no hay nada que disfrute más”, admite.
EL FUTURO DE UN COMPETIDOR NATO
Sam Long sigue siendo una de las grandes incógnitas del triatlón mundial: ¿podrá transformar su punto débil en una fortaleza?
Lo cierto es que su ambición y carisma lo mantienen en el radar como uno de los atletas más emocionantes de seguir. Y mientras busca conquistar el agua, su pasión por competir y evolucionar sigue intacta.
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…
Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…