Categorías: ActualidadPortada

Previa T100 Riviera Francesa: Todo lo que necesitas saber.

El T100 Triathlon World Tour continúa expandiendo sus fronteras y, en 2025, suma a su calendario un destino de lujo: la Riviera Francesa. Este fin de semana, la ciudad costera de Fréjus, situada entre Cannes y Saint-Tropez, se viste de gala para recibir a la élite del triatlón internacional.

No se trata de una cita cualquiera. La parada francesa llega en un momento decisivo de la temporada, y se celebra en un enclave que combina glamour mediterráneo con tradición deportiva.

UN FIN DE SEMANA CON DOBLE DOSIS DE TRIATLÓN EN LA COSTA AZUL

El programa de Fréjus, este fin de semana, es particularmente atractivo porque condensa en dos días la esencia de este deporte al coincidir la T100 y las Series Mundiales:

Sábado 30 de agosto: se disputarán las carreras masculina y femenina del T100 Riviera Francesa, la gran atracción del fin de semana.

Domingo 31 de agosto: llegará el turno de las Serie Mundiales de Triatlón (WTCS), lo que convierte a Fréjus este fin de semana en un escenario de doble trascendencia para el triatlón internacional.

Esta combinación de eventos ha generado gran expectación. El neozelandés Hayden Wilde, tiene previsto competir en ambas pruebas, poniendo a prueba no solo su resistencia física, sino también su capacidad de recuperación en un calendario implacable.

EL ESCENARIO: FRÉJUS Y SU BASE NATURE

El centro neurálgico de la competición será la Base Nature François Léotard, un amplio espacio natural junto al mar que ofrece el escenario perfecto para un triatlón de nivel mundial.

RECORRIDOS

Segmento de natación (2 km): los triatletas se enfrentarán a un recorrido de una vuelta en aguas claras del Mediterráneo, partiendo desde la playa de la Base Nature. Las condiciones suelen ser tranquilas en esa época del año, aunque las corrientes pueden añadir algun toque de dificultad.

Segmento ciclista (80 km): inicialmente diseñado como un trazado montañoso, finalmente se ha optado por un circuito de varias vueltas alrededor de Fréjus. Esto facilitará el seguimiento para el público y promete un formato más dinámico y estratégico.

Carrera a pie (18 km): los corredores completarán su desafío en un recorrido llano y rápido dentro de la Base Nature, alternando caminos pavimentados y senderos de grava compacta, lo que asegura tanto espectáculo como accesibilidad para los espectadores.

Fotografía: T100

PROTAGONISTAS EN LA CARRERA MASCULINA: WILDE CONTRA TODOS

El gran nombre del fin de semana será Hayden Wilde. El neozelandés, que ya se impuso en Londres y suma dos victorias en el circuito T100 este año, llega con la moral en alto tras superar una grave lesión sufrida a principios de temporada. Lograr una tercera victoria en 2025 lo consolidaría como el gran dominador del circuito.

Pero la rivalidad promete ser feroz:

Jelle Geens (Bélgica): viene de un año brillante donde conquistó el IRONMAN 70.3 en Taupo. Sus últimos resultados en el T100 (segundo en San Francisco, primero en Vancouver y tercero en Londres) lo colocan como el rival más peligroso para Wilde.

Rico Bogen (Alemania): joven pero ya ganador en San Francisco, es considerado una de las revelaciones de la temporada.

Antonio Benito (España): tras una actuación discreta en Londres, llega con hambre de revancha y con la ambición de posicionarse entre los mejores.

Leo Bergere, Morgan Pearson y Vincent Luis: este último regresa tras superar problemas físicos y buscará brillar ante su público francés.

Aunque hay ausencias destacadas como las de Mika Noodt y Youri Keulen, el cartel masculino mantiene un nivel excepcional.

Fotografía: T100 / PTO.

CARRERA FEMENINA: UN ESCENARIO ABIERTO

Si en la prueba masculina hay un favorito claro, en la femenina la lucha se presenta mucho más abierta debido a importantes ausencias. Ni Lucy Charles-Barclay, ni Taylor Knibb, ni la suiza Julie Derron estarán presentes, lo que reconfigura el panorama de candidatas.

Kate Waugh (Reino Unido): tras una temporada sólida, parte como una de las principales aspirantes a la victoria.

Marta Sánchez (España): representa nuestra gran esperanza y creemos que Marta tiene nivel de sobra como para subir al podio en la Costa Azul.

Jess Learmonth: siempre protagonista en el T100, aporta experiencia y regularidad.

Ashleigh Gentle: busca reencontrarse con su mejor versión y volver a los primeros planos del circuito internacional.

Lucy Byram: dejó una gran impresión en Londres y podría volver a sorprender.

Taylor Spivey, Paula Findlay y Georgia Taylor-Brown: esta última llega con buenas sensaciones tras su segundo lugar en el Supertri Chicago, aunque en Londres un pinchazo le privó de un buen resultado.

La ausencia de grandes figuras convierte esta carrera en un escenario donde la estrategia, la capacidad de adaptación y el estado de forma puntual serán determinantes.

PREMIOS Y PUNTOS EN JUEGO

Más allá de la gloria, los triatletas compiten por una bolsa de premios de 250.000 dólares. Los ganadores de cada categoría recibirán 25.000 dólares y 35 puntos para el ranking general del T100 Tour.

En una temporada tan ajustada, cada punto cuenta. Para algunos, esta carrera puede significar mantenerse en la pelea por el título; para otros, asegurar su presencia en las pruebas más prestigiosas del circuito en 2026.

UN FIN DE SEMANA PARA LA HISTORIA

El T100 Riviera Francesa 2025 no es solo una carrera más: es la consagración del circuito en un escenario de prestigio internacional. La Costa Azul, con su mezcla de glamour y tradición, servirá de telón de fondo a una competición que promete emociones fuertes, duelos históricos y el espectáculo de ver a los mejores triatletas del planeta al límite de sus fuerzas.

Con Wilde buscando su tercera victoria del año, Geens decidido a defender su liderato mundial y un cuadro femenino lleno de incógnitas, Fréjus se prepara para escribir un nuevo capítulo en la historia del triatlón.

HORARIOS Y DONDE SE PUEDE SEGUIR LA PRUEBA

Prueba masculina: arranca a las 07:05 hora local (sábado 30 de agosto).

Prueba femenina:
comienza a las 07:12 hora local, con apenas siete minutos de diferencia.

Los aficionados podrán seguir la prueba T100 en directo a través de Discovery+, Max y Eurosport.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

11 horas hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

12 horas hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

1 día hace

5 Consejos para dominar el viento en la bicicleta

Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…

1 día hace

Supertri sigue expandiéndose con la compra de dos triatlones emblemáticos en Reino Unido y EE. UU.

La marca adquiere el Blenheim Palace Triathlon, en Reino Unido, y el New Jersey State…

2 días hace