Categorías: ActualidadPortada

Previa Embrunman 2025: la leyenda del triatlón

Este viernes 15 de agosto, la tranquila localidad alpina de Embrun se transformará en el epicentro mundial del triatlón de larga distancia. El Embrunman, considerado por muchos como la prueba más exigente del calendario internacional, reúne a deportistas de élite y amateurs dispuestos a medir su resistencia en un escenario donde la naturaleza no concede tregua.

A lo largo de sus más de 40 ediciones, esta carrera ha forjado una leyenda: aquí no gana solo el más rápido, sino quien mejor sabe gestionar su cuerpo, su mente y su estrategia frente a un recorrido que roza lo inhumano.

UN AMANECER ENTRE SOMBRAS Y FRIO

La jornada comenzará antes de las seis de la mañana, cuando la luz todavía es tímida y el aire de montaña muerde la piel. Los participantes se lanzarán al lago de Embrun para completar los 3,8 kilómetros de natación divididos en dos vueltas. Las bajas temperaturas y la escasa visibilidad convierten este inicio en un primer filtro que exige concentración absoluta.

“En los primeros metros casi no ves nada. Sientes el agua helada, los golpes de otros nadadores y el corazón acelerado… ahí empieza el verdadero Embrunman”, relataba hace unos años un competidor veterano.

LA BICI: EL REINO DE LA ALTITUD

Si el segmento de natación intimida, la etapa ciclista directamente aterra: 188 kilómetros a una sola vuelta y más de 5.000 metros de desnivel positivo. El Col d’Izoard, puerto de categoría especial que se eleva hasta los 2.360 metros, es la cima icónica del recorrido.

Pero no es el único obstáculo: el Mur de Pallon, con rampas cortas pero muy exigentes, y la ascensión final a Les Méans, cuando las fuerzas ya son un recuerdo lejano, ponen a prueba la capacidad de sufrimiento. Este segmento es, para muchos, el corazón y el alma del Embrunman, donde las diferencias pueden ser definitivas.

LA MARATÓN FINAL: LUCHA CONTRA EL RELOJ Y CONTRA UNO MISMO

El último reto es la maratón de 42,195 kilómetros, distribuida en tres vueltas que acumulan 400 metros de desnivel. Aquí las calles de Embrun se llenan de vida: vecinos, turistas y aficionados se agolpan para animar sin descanso, convirtiendo la fatiga de los atletas en un espectáculo épico.

El ambiente es tan intenso que, según cuentan los veteranos, “parece que cada grito de ánimo te empuja un metro más hacia la meta”.

UNA HISTORIA CON HUELLA ESPAÑOLA

El palmarés de esta prueba tiene nombres ilustres del triatlón español. Marcel Zamora firmó una gesta histórica con cinco victorias consecutivas, mientras que Judith Corachan se llevó la victoria en 2019. Estas hazañas han convertido a Embrunman en una cita especial para la armada española.

START LIST INTERNACIONAL 2025

En categoría masculina, el cartel de aspirantes está encabezado por los franceses Louis Richard y William Mennenson, ya vencedores en años anteriores. También figuran como candidatos el local Erwan Jacobin, el austriaco Thomas Steger —reciente podio en Alpe d’Huez—, el belga Jan Petralia y el alemán Christian Storzer.

En la femenina, la suiza Alanis Siffert parte como gran favorita. No lo tendrá fácil frente a las francesas Jeanne Collonge y Julie Iemolo, la suiza Nina Derron y la italiana Elisabetta Curridori, que regresa tras su cuarto puesto del año pasado con la mirada puesta en el podio.

LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA

España contará con una delegación de nivel. Jordi Montraveta, quinto el año pasado, es la principal esperanza. Le acompañan Mikel Ugarte, debutante en la prueba y quinto este año en Ironman Lanzarote; Pello Osoro, que llega con una moral alta tras brillar en Alpe d’Huez; y Fernando Santander, mejor español en grupos de edad en el Mundial Ironman de Kona 2024.

También estarán presentes Gonzalo Fuentes, habitual de la prueba y analista de nuestro podcast Triatlón en Vena, y Ramón Ejeda.

En el cuadro femenino, Tuxa Fernández será la única representante nacional, dispuesta a dejar huella en su primera participación.

MUCHO MÁS QUE UNA CARRERA

El Embrunman no es solo una competición: es una experiencia que transforma a quienes la completan. Entre montañas, lagos y carreteras interminables, cada participante vive una lucha personal contra el cansancio, el clima y sus propios límites. La meta, más que un final, se convierte en una consagración.

Este 15 de agosto, el mundo del triatlón volverá a mirar hacia los Alpes franceses, donde se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la resistencia.

CÓMO SEGUIRLO EN DIRECTO

La 41ª edición de Embrunman comenzará a las 05:50h del viernes 15 de agosto con la salida de la prueba femenina, mientras que a las 06:00h lo hará la categoría masculina. No hay retransmisión audiovisual, pero los resultados se podrán seguir en directo a través del tracking de la web oficial de Embrunman.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 hora hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

10 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace