El triatlón de media distancia vivirá este fin de semana uno de sus momentos más esperados del año con la celebración del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en Marbella, una cita que reunirá a los mejores especialistas del planeta en un escenario espectacular. La prueba masculina contará con todos los campeones mundiales desde 2019 y promete emociones fuertes tanto en el agua como sobre el asfalto de la Costa del Sol.

TODOS LOS CAMPEONES DESDE 2019, EN LA LÍNEA DE SALIDA

El vigente campeón del mundo, Jelle Geens (Bélgica), defenderá su título tras su memorable triunfo sobre Hayden Wilde el año pasado en Taupo. Aunque el neozelandés no estará presente —no logró la clasificación—, el cartel de participantes sigue siendo de lujo.

Los noruegos Kristian Blummenfelt (campeón en 2022) y Gustav Iden (doble campeón en 2019 y 2021), junto con el alemán Rico Bogen, vencedor en 2023, completan la nómina de campeones recientes que buscarán inscribir nuevamente su nombre en el palmarés.

Los tres forman parte de una generación dorada que ha dominado el triatlón mundial en los últimos años, y que ya dio una exhibición en el Mundial IRONMAN de Niza, donde lograron un histórico triplete con Casper Stornes imponiéndose por delante de sus compatriotas.

NORUEGOS, GRANDES FAVORITOS EN UNA CARRERA DE ENSUEÑO

Todos los ojos estarán puestos en Kristian Blummenfelt, que llega con una determinación férrea para cerrar la temporada con otro título mundial. Tras su gran rendimiento en la Pro Series, el noruego se perfila como el principal favorito, aunque la batalla con Geens promete ser apasionante.

Por su parte, Rico Bogen, que sorprendió al mundo con su victoria en 2023, ha demostrado después que su éxito no fue casualidad. El alemán venció en las T100 de San Francisco, consolidándose como una amenaza real para cualquiera.

La profundidad del nivel es tal que muchos triatletas provenientes del circuito olímpico y de corta distancia podrían alterar los pronósticos. Nombres como Jamie Riddle (RSA), Panagiotis Bitados (GRE), Vincent Luis (FRA) y los olímpicos Jonas Schomburg (GER), Sam Dickinson (GBR), Jake Birtwhistle (AUS) y Seth Rider (USA) aportan frescura, velocidad y un nivel de natación que podría ser determinante en el Mediterráneo.

AUSENCIAS IMPORTANTES, PERO UN CARTEL DE LUJO

Aunque el nivel es altísimo, no todos los grandes nombres estarán en Marbella. Hayden Wilde, subcampeón en Taupo, no logró su clasificación, mientras que Sam Long se ausentará por motivos personales —va a ser padre— y Lionel Sanders continúa con su proceso de recuperación física tras una larga lesión.

Otro que buscará reivindicarse es el danés Magnus Ditlev, una de las grandes potencias del triatlón de media y larga distancia, que llega con ganas de redimirse tras una temporada irregular. Su rendimiento sobre la bicicleta podría ser una de las claves para romper la hegemonía noruega.

RECORRIDO DEL MUNDIAL DE MARBELLA

El recorrido promete ser tan exigente como espectacular. La prueba comenzará con un segmento de natación de 1900 metros en el Mediterráneo, frente a la playa de Levante, en Puerto Banús.

El sector de ciclismo consta de una única vuelta de 90 kilómetros con 1.785 metros de desnivel positivo acumulado, un trazado selectivo que pondrá a prueba tanto la resistencia como la estrategia de los favoritos.

Finalmente, la carrera a pie ofrecerá dos vueltas por el pintoresco paseo marítimo de Marbella, un escenario ideal para los espectadores, que podrán disfrutar de un cierre vibrante junto al mar.

Los propios Blummenfelt e Iden han reconocido haber estudiado el trazado con minuciosidad. El primero destacó la dureza de las subidas, mientras que el segundo describió los descensos como “más tranquilos” que los de Niza, lo que podría favorecer un ritmo sostenido y ataques controlados.

PRO SERIES Y PREMIOS EN JUEGO

La cita de Marbella será también la última prueba puntuable de la IRONMAN Pro Series, y el cierre perfecto para una temporada de altísimo nivel.

Kristian Blummenfelt llega como líder de la clasificación general y solo su compatriota Casper Stornes podría arrebatarle el título con una actuación excepcional.

El evento repartirá una bolsa de premios en metálico de gran atractivo, además de puntos cruciales para el ranking mundial, lo que garantiza que todos los triatletas en la línea de salida den el máximo desde el primer minuto.

CÓMO VER EL CAMPEONATO EN DIRECTO

El Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 masculino de Marbella 2025 se disputará el domingo 9 de noviembre, con inicio a las 07:50 hora local.

La retransmisión en directo estará disponible de manera gratuita en todo el mundo a través de proseries.ironman.com, DAZN, YouTube y, en España, mediante RTVE Play.

Para quienes deseen seguir el rendimiento de sus atletas favoritos —profesionales o grupos de edad—, la aplicación IRONMAN Tracker ofrecerá actualizaciones en tiempo real con tiempos, posiciones y parciales de cada segmento.

El escenario, el nivel de los participantes y el contexto competitivo prometen un espectáculo inolvidable en Marbella, donde la gran pregunta será si alguien puede romper el dominio noruego o si volveremos a presenciar otro capítulo de supremacía escandinava en la historia del IRONMAN 70.3.