El andaluz nos atiende en exclusiva desde Estados Unidos donde el domingo debutará a nivel internacional en el exigente Ironman Lake Placid.
A finales de mayo Paco de la Paz revolucionaba el panorama del triatlón español al imponerse en el Campeonato de España de Larga Distancia en Oropesa de Mar. Desde entonces, hemos seguido de cerca los pasos del joven de apenas 22 años, quien hace poco más de un mes nos reveló que su siguiente objetivo era cruzar el charco para conseguir el slot a Kona en Ironman Lake Placid.
“LAS SENSACIONES SON MEJORES QUE NUNCA”
El momento ha llegado y tal y como nos contó cuando se pasó por nuestro podcast, Paco De la Paz ha volado con unos nueve días de antelación para poder realizar una buena aclimatación, algo que ya es un hecho tal y como nos confirma. “La adaptación ha sido muy buena. El viaje lo iniciamos en España por la mañana y llegamos a Canadá de madrugada, así que ya llegamos para dormir y no tener demasiado lío horario”.
Además, nos confiesa que sus sensaciones físicas son “mejores que nunca” después de poder entrenar mucho y bien en las tres disciplinas desde Oropesa. Y destaca que “Tengo mejor forma en los tres deportes y en especial la experiencia de saber que es un Ironman. En bici me encuentro mejor, estoy teniendo más fuerza que nunca y estoy pesando menos”.
“NO ME IMAGINABA QUE FUERA TAN DURO”
El otro motivo para acudir con tanta anticipación a suelo norteamericano era conocer de primera mano los circuitos, algo que ya ha podido hacer.
SUS NOTAS DEL CIRCUITO
Al preguntarle al respecto, nos cuenta sus primeras impresiones “la natación es a dos vueltas en un sitio idílico, pero sin complicaciones (Mirror Lake); y la carrera a pie es dura la verdad, a dos vueltas, lo cual creo que es mejor a nivel mental”. Pero si hay un recorrido del que ha quedado deslumbrado ha sido del segmento de bicicleta. “El circuito de bici es espectacular, no me imaginaba que fuera tan duro”, lo cataloga como para “especialistas” y lo califica como un circuito que “Tiene de todo. Mucha subida, bajada y llano“.
LA CLAVE: LA SEGUNDA VUELTA DEL SEGMENTO DE BICI
Recordemos que uno de los motivos por los que De la Paz se decantó por Ironman Lake Placid y no Ironman Vitoria – Gasteiz fue el trazado sobre las dos ruedas, y ahora sus primeras conclusiones vienen a confirmar lo que antes solo era una percepción.
Y es ahí, en unos kilómetros marcados por elevaciones empinadas donde el triatleta considera que va a decidirse el sino de la prueba. “Creo que la carrera está en el segmento ciclista, más en concreto en la segunda parte de la 2 vuelta. Esa dureza en los últimos km de la bici de un Ironman creo que es terrible. Allí se marcarán grandes diferencias”.
LA HUMEDAD: OTRO ELEMENTO A TENER EN CUENTA
Sin embargo, añade otro factor determinante a tener en cuenta y que repercute directamente en otro, el climatológico y la nutrición “Aquí hace una humedad que es impresionante. Gestionar mal la nutrición/hidratación te va a hacer no llegar a meta”.
ESTRATEGIA DE CARRERA: ATREVIDO EN LA BICI, OSADO EN LA CARRERA A PIE
Con la carrera y riesgos analizados, nos interesamos por su estrategia de carrera a lo que nos responde que cree que puede “hacer una bici muy atrevida”, en un circuito que a nivel de watios por sus características “No permite descansar, ni ver watios ni ritmos” y en el que va a ser necesario ir “a tope desde la salida y conocerse muy bien”.
A diferencia de la bici, De la Paz sí se pone un propósito de tiempo en la carrera a pie “Me gustaría bajarme a correr para estar cerca de las 2h45’ en la maratón”. Una marca osada, que casi podría tildarse de temeraria pues no son pocos los triatletas que han conseguido acercarse, y se pueden contar con los dedos de una mano los que han conseguido bajar de ella (3), siendo Matt Hanson el mejor (2:41:14).
LA ESTRATEGIA NUTRICIONAL
Lo que también tiene claro es su táctica nutricional en un Ironman que como antes ya ha mencionado la nutrición y la hidratación es determinante para no desfallecer.
Así será su estrategia “Nutricionalmente iré en torno a 100-110 gr la hora. Con 226 y su gran variedad de productos tengo más que claro ser capaz de asimilar esas cantidades y no tener problema. En este circuito lo determinante es meter la cantidad de líquido. Mínimo debo meter 1’5 litros la hora durante la bici y tratar de beber unos 650-750ml la hora durante la maratón”.
“SIGO TENIENDO EN MENTE CONSEGUIR EL SLOT”
Juventud y atrevimiento para la promesa española que estará rodeado de una Start List “de locos” en la que estarán el propio Matt Hanson, pero también Lionel Sanders, Joe Skipper, Jackson Laundry, Braden Currie o Josh Amberger.
Referentes mundiales que a De la Paz le sirven como “motivación extra” en un debut internacional que para él ya es un “regalo” del que quiere disfrutar, pero que no quiere desaprovechar. Por eso, nos afirma “Tengo clara mis cualidades y voy a ir a hacer mi carrera. Jugando mis cartas y tratando de darle una alegría a la gente que me sigue y dármela a mi personalmente”. Y al preguntarle por su objetivo se muestra contundente “Sigo teniendo en mi mente conseguir un slot a Kona y voy a tratar de conseguirlo el domingo 21”.
Efectivamente, Paco De la Paz nos emplaza en el Ironman Lake Placid a las 12:30h (horario peninsular) de este domingo 21, en una prueba que se podrá seguir a través de proseries.ironman.com, YouTube, Outsidewatch y DAZN.