Este sábado, la épica edición 2025 del Norseman Xtreme Triathlon se llevó a cabo en tierras noruegas, con su ya tradicional inicio en el pintoresco pueblo de Eidfjord.
Los participantes se lanzaron al agua desde un ferry para dar comienzo a una aventura de 225 kilómetros que culmina en la cima del monte Gaustatoppen, a 1824 metros de altitud.
El noruego Kristian Grue, tras haber sido subcampeón en dos ocasiones, logró coronarse campeón con un tiempo de 9:45:20, mientras que en la categoría femenina, la alemana Julia Skala hizo historia al ganar con 11:00:23, estableciendo un nuevo récord de la prueba con una mejora de 16 minutos respecto al anterior.
CAROLINA LAURENTIU: UNA PARTICIPACIÓN INSPIRADORA
La representación española estuvo a cargo de Carolina Laurentiu, quien formó parte del solidario Team Zalaris, cuyo objetivo fue recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y visibilizar las necesidades oncológicas de la comarca de El Bierzo.
Con determinación y compromiso, Laurentiu se propuso alcanzar la codiciada Black Shirt, reservada solo para los atletas que completan el exigente recorrido dentro de los límites más competitivos. Con un impresionante tiempo de 14:31:32, logró su objetivo, cruzando la meta como símbolo de esfuerzo, solidaridad y resistencia.
Esta edición de Norseman ha sido especialmente dura y épica. De los 160 participantes que siempre llegan a la cima este año solamente 123 pudieron hacerlo debido a que la organización tuvo que limitarlo aún más debido a la peligrosidad que supuso la dura climatología. Aún así, los 160 primeros han recibido la consideración de FINISHER y su camiseta NEGRA.
CATEGORÍA MASCULINA
Dominio absoluto de Kristian Grue
El arranque de la prueba se retrasó ligeramente, pero eso no impidió que Kristian Grue impusiera su ley desde el primer momento. Tras apenas cien metros en el agua, ya lideraba en solitario, y así continuó el resto del día. Completó la natación en 53:56, saliendo de la transición muy por delante del segundo clasificado, el finlandés Juuso Manninen, que salió del agua a casi tres minutos.
Durante el segmento ciclista, Grue fue consolidando su ventaja paso a paso. A mitad de recorrido ya le sacaba ocho minutos al segundo y, al llegar a la transición final, esa diferencia había crecido a 13 minutos. Su compatriota Hans Christian Tungesvik trató de recortar distancias, pero la superioridad del noruego fue implacable.
El tramo final, un maratón que culmina en los exigentes 16 km de ascenso hasta el Gaustatoppen, es una prueba de supervivencia física y mental. Grue no solo resistió, sino que aumentó su ritmo en Zombie Hill, la infame subida con curvas interminables, y luego en el brutal segmento de trail que conduce a la cima. Alcanzó la meta con un grito que combinaba alivio, euforia y victoria.
Su crono de 9:45:20 es ya el tercer mejor tiempo en la historia del Norseman, destacando aún más por haber marcado el mejor tiempo del día en cada una de las disciplinas.
CATEGORÍA FEMENINA
Julia Skala: Estrategia perfecta y récord demoledor
Julia Skala sabía que no saldría en cabeza desde el agua. Sin embargo, fiel a su plan estratégico, salió del segmento de natación a más de tres minutos de la estadounidense Lani Seaman, en cuarta posición. Sin perder la calma, comenzó a remontar posiciones desde los primeros kilómetros en bicicleta.
En apenas 12 kms Skala ya lideraba la carrera femenina, y no abandonó esa posición en ningún momento. Aunque su dominio fue claro en la bici, fue durante la carrera a pie donde realmente brilló. Desde el primer control, sus parciales eran notablemente más rápidos que el récord anterior, fijado por Mette Pettersen Moe en 2018 con 11:16:10.
Con cada paso, el récord se acercaba, y antes de la llegada ya era evidente que no solo iba a batirlo, sino que lo haría con contundencia. En una gesta impresionante, Skala incluso superó a 13 hombres y se colocó en la sexta posición general.
Cruzó la línea de meta entre lágrimas, abrazando a su entrenador y esposo, Michael Skala. En su primera participación en Norseman, no solo se llevó la victoria, sino que reescribió la historia de la carrera femenina. Su actuación quedará como una de las más memorables jamás vistas en esta competición.