Categorías: ActualidadPortada

María Varo plata en Duatlón en los Juegos Mundiales de Chengdu

UN PODIO DECIDIDO EN LA ALFOMBRA AZUL

Chengdu fue escenario de una de las finales más reñidas del duatlón femenino en los Juegos Mundiales 2025. La mexicana Anahí Álvarez se llevó el oro tras un vibrante cierre, imponiéndose a nuestra representante María Varo en los últimos metros. El bronce fue para Jeanne Dupont, sumando así una nueva presea para Bélgica después del éxito de su equipo masculino.

UN ARRANQUE INTENSO BAJO CONDICIONES EXTREMAS

Bajo altas temperaturas y elevada humedad, 29 competidoras iniciaron la prueba delante al lago Xinglong, con un recorrido de 5 km de carrera, 30 km de ciclismo y otros 5 km finales de carrera.
Desde el primer kilómetro, las favoritas —Álvarez, Varo y Dupont— marcaron un ritmo fuerte, seguidas de cerca por un pequeño grupo perseguidor liderado por Lisa Isebaert , Aline Kootstra y Yayoi Fukushima.

ESTRATEGIA Y DESGASTE EN EL TRAMO CICLISTA

En el segmento de ciclismo, las alianzas y relevos fueron clave. Dupont y Varo se alternaron en la punta junto a Álvarez, Kootstra e Isebaert. Sin un liderazgo definido, la carrera sufrió altibajos de ritmo, lo que permitió al grupo perseguidor cerrar la brecha antes de la segunda transición. La alemana Julia Klein fue la primera baja de la prueba.


EL DESENLACE: RESISTENCIA Y VELOCIDAD

En los últimos 5 km, María Varo tomó una ligera ventaja, pero Álvarez respondió con un progresivo recorte de distancia, alcanzándola junto con Dupont a mitad del tramo final. A falta de un kilómetro, la belga cedió unos metros, dejando el duelo por el oro entre la mexicana y la española.
La definición llegó en la recta final: Álvarez aceleró sobre la alfombra azul y cruzó la meta apenas un metro por delante de Varo. Dupont llegó 21 segundos después, con Isebaert en cuarto lugar.

INCIDENTE EN CARRERA

Un episodio desafortunado marcó la carrera de Selene Martínez, quien marchaba cuarta cuando siguió por error a una atleta rezagada hacia la zona de transición en lugar de dirigirse a la meta. El despiste la relegó al undécimo puesto.

En declaraciones posteriores a la carrera María Varo mostró sus primeras impresiones:
“Estoy satisfecha con mi rendimiento. Tras lesionarme después del Mundial, no sabía cómo respondería mi cuerpo. No pude correr durante cinco semanas, pero llegué con confianza. Hoy lo di todo, pero Anahí fue más rápida en el final. Felicidades para ella y para Jeanne.”

Desde Triatletas en Red queremos felicitar a María Varo por este nuevo podio y por la enorme temporada que lleva este 2025 pese a las dificultades.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

2 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

11 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace