Marbella se prepara para vivir este fin de semana uno de los eventos más esperados del año en el triatlón internacional: el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, que reunirá a cientos de triatletas de todo el mundo. Sin embargo, la previa de esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los deportistas élite, tanto en categoría masculina como femenina.
A medida que se acerca la fecha, las redes sociales se han llenado de comunicados de atletas anunciando que no estarán en la línea de salida, pese a haberse clasificado durante la temporada. Las causas son diversas —lesiones, desgaste físico, motivos personales o planificación de la próxima campaña—, pero el elemento común parece ser la fecha tardía del Mundial, que este año se disputa en pleno mes de noviembre, cuando muchos triatletas ya han dado por concluida su temporada.
LOS AUSENTES EN CATEGORÍA MASCULINA: BAJAS DE ENORME PESO
La lista de bajas en la categoría masculina es tan extensa como llamativa, con grandes nombres que habían sido protagonistas durante todo el año. Entre los triatletas que no competirán el domingo se encuentran:
Gregory Barnaby, uno de los italianos más consistentes del circuito, venía mostrando una gran progresión y se esperaba que luchara por el top 10.
Daniel Bakkegard, referente danés y uno de los grandes favoritos al título, decidió no acudir para centrarse en la recuperación tras un año con altísimo volumen competitivo.
Sam Appleton, veterano australiano con gran experiencia en pruebas IRONMAN 70.3, ha preferido cerrar la temporada antes y enfocarse en la planificación de 2026.
Sam Dickinson, representante británico con pasado olímpico, arrastra molestias musculares que le impiden rendir al 100%.
Trevor Foley, una de las revelaciones del año, ha comunicado su decisión de no competir al no encontrarse al 100% fisicamente.
Ben Hamilton, habitual en el top 15 de media distancia, también anunció su baja por motivos personales.
Pierre Le Corre, campeón mundial en formato olímpico, era uno de los grandes atractivos por su capacidad en el agua y su potencia en la carrera a pie. Su ausencia deja un hueco importante en el cartel.
Sam Long, que recientemente anunció que será padre, ha optado por priorizar su vida familiar. Su carácter competitivo y carisma se echarán en falta en Marbella.
Mika Noodt, el joven alemán que irrumpió con fuerza en 2023, ha preferido no forzar tras una temporada exigente y centrarse en su preparación para el próximo año.
Morgan Pearson, representante estadounidense con enorme talento en el segmento de carrera, tampoco estará en la salida por motivos logísticos.
Lionel Sanders, uno de los triatletas más queridos y mediáticos del mundo, aún no se ha recuperado al cien por cien de su lesión en el sacro y ha decidido no arriesgar.
Marten Van Riel, el belga, otro de los grandes nombres del circuito, se baja de la cita mundialista para enfocarse en su recuperación y en la planificación de 2026.
En conjunto, estas ausencias cambian por completo el panorama competitivo. Sin varias de las figuras más reconocidas del circuito, el Mundial masculino se presenta más abierto e impredecible que nunca. Será una oportunidad dorada para que nuevos talentos y triatletas menos mediáticos den un golpe sobre la mesa y se cuelen entre los grandes nombres de la media distancia.
LAS BAJAS FEMENINAS TAMBIÉN SACUDEN LA CITA
La categoría femenina no se libra del mismo fenómeno. Varias de las estrellas que habían protagonizado la temporada han confirmado su ausencia en Marbella, reduciendo drásticamente el número de favoritas. Entre las bajas más destacadas están:
Marta Sánchez, que aún se recupera de una lesión sufrida tras su participación en Kona.
Jeanne Lehair, una de las triatletas más regulares del año, que había sumado grandes actuaciones en el circuito europeo.
Lisa Perterer, experimentada triatleta austríaca, finalmente no viajará a España tras una temporada muy exigente.
Laura Philipp, que esta misma semana comunicó su ausencia por motivos personales relacionados con su entorno familiar.
Chelsea Sodaro, campeona del mundo IRONMAN 2022, tampoco estará presente, decidiendo cerrar su temporada antes de tiempo.
Hannah Berry, habitual del top 10 mundial, también se queda fuera por fatiga acumulada.
Laura Madsen, joven danesa en ascenso, optó por no competir para centrarse en la próxima campaña.
A estas ausencias se suma la incertidumbre en torno a Lucy Charles-Barclay cuya participación todavía no ha sido confirmada. La campeona de Kona 2023 sería una de las grandes favoritas al título, por lo que su posible ausencia representaría un golpe más para el espectáculo. Tampoco se ha pronunciado Taylor Knibb tras su abandono en Hawaii hace unas semanas, la norteamericana sigue siendo una duda a pocos días del evento.
UN MUNDIAL DIFERENTE, PERO CON MUCHO EN JUEGO
Pese a las numerosas bajas, el Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025 mantiene intacta su relevancia y promete emociones fuertes. El recorrido, exigente y con una espectacular mezcla de montaña y costa, pondrá a prueba la resistencia, estrategia y concentración de los atletas presentes.
El evento se presenta como una oportunidad única para nuevas figuras del triatlón internacional, que podrían aprovechar las ausencias para firmar resultados históricos. Con menos nombres consagrados, la igualdad será máxima y cualquier error podría decidir el podio.
CONCLUSIÓN
El triatlón vive un final de temporada atípico. La celebración del Mundial en noviembre ha modificado las dinámicas habituales y ha provocado una ola de ausencias sin precedentes. Sin embargo, Marbella sigue lista para ofrecer un espectáculo de primer nivel.
A pesar de las ausencias, no hay que olvidar que otros grandes nombres sí estarán en Marbella como son el caso de los noruegos, Kristian Blummenfelt, Gustav Iden o Casper Stornes, Jelle Geens, Rudy VonBerg o por ejemplo en chicas ya han confirmado su presencia grandes nombres como Kat Matthews, Paula Findlay, o Solveigh Lovseth, reciente campeona del Mundo Ironman en Kona.
Este fin de semana, el foco del triatlón mundial estará en Andalucía, donde se escribirá una nueva página de la historia del IRONMAN 70.3. Y aunque falten muchos nombres, el espíritu competitivo y la emoción seguirán garantizados.
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…