El triatleta australiano Steve McKenna, reconocido por sus victorias en pruebas IRONMAN, ha comenzado una nueva etapa en su carrera deportiva: buscar tiempos de élite en maratón. Su reciente marca en la Sunshine Coast Marathon, donde registró un tiempo de 2:18:34, demuestra que va por buen camino rumbo a su gran objetivo: el Maratón de Sídney el próximo 31 de agosto.

CAMBIO DE ENFOQUE: DE LA BICI AL ASFALTO

McKenna, de 33 años, ha triunfado en eventos como IRONMAN Australia y IRONMAN Nueva Zelanda. Sin embargo, ha decidido apartarse esta temporada del triatlón, especialmente por culpa de los técnicos descensos que presenta el Campeonato Mundial IRONMAN en Niza, un terreno que no le beneficia nada.

Por ello, optó por centrarse completamente en el running, y los resultados no han tardado en llegar.

SEGUNDO PUESTO EN LA SUNSHINE COAST MARATHÓN

Este fin de semana, McKenna se subió al podio tras lograr un sólido segundo lugar en la Sunshine Coast Marathon, mejorando su marca del Maratón de Ballarat, donde ya había registrado 2h20 a principios de este año. En su cuenta de Instagram, expresó:

“Hoy corrí una maratón en menos de 2h 20 en un día bastante solitario. Es un paso muy positivo de cara a Sídney, donde espero tener corredores alrededor y más motivos para apretar en los últimos 5-7 km. Hoy perdí entre 60 y 90 segundos al final porque mis cuádriceps no aguantaron un ritmo que aún no me es familiar.”

PROGRESOS NOTABLES EN RITMOS Y MARCAS

Durante la primera mitad de la carrera, McKenna mantuvo un ritmo de 3:13 min/km, cruzando el medio maratón en 1:07:50. A pesar de que se sentía cómodo aeróbicamente, admitió que aún no está acostumbrado a sostener ese paso durante toda la distancia.

Aun así, logró batir su mejor marca personal en media maratón por más de un minuto, mejorando el 1:09:02 que había conseguido en una prueba IRONMAN 70.3.

COMPARACIONES CON OTROS GRANDES DEL TRIATLÓN

Aunque su marca no alcanza el impresionante 2h11’08 que logró el campeón olímpico Alex Yee en Londres, McKenna ha corrido más rápido que otros triatletas de alto nivel, como Matt Hanson, quien consiguió 2h22’57” en su intento de clasificación olímpica en EEUU el año pasado.

Cabe recordar que romper la barrera de las 2h 30 en un IRONMAN es considerado un hito; y aunque la marca de McKenna no fue dentro de triatlón Ironman, su 2h18 sigue siendo una marca de gran valor y proyección.

RUMBO A SYDNEY CON AMBICIÓN

Con los ojos puestos en el Maratón de Sídney, McKenna busca seguir puliendo su rendimiento y adaptar su cuerpo al ritmo de los corredores profesionales de fondo. Su progreso constante y determinación indican que todavía no hemos visto su mejor versión en la distancia.