Categorías: Portada

Challenge Samarkand 2025: calor, historia y…regreso de Sara Pérez Sala

Samarkand, ciudad milenaria y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vuelve a convertirse en una de las sedes más espectaculares del calendario internacional de media distancia.

El próximo domingo 24 de agosto, triatletas de todo el mundo se darán cita en Uzbekistán para disputar el Challenge Samarkand 2025, una prueba que mezcla tradición, velocidad y dureza a partes iguales.

Este año, además, habrá un nombre que los aficionados españoles no perderán de vista: Sara Pérez Sala. La triatleta de Inverse regresa a la competición con ganas de resarcirse tras una temporada irregular, y lo hace en un circuito que puede jugar a su favor si todo sale bien desde el agua.

Una prueba que no da tregua

El Challenge Samarkand se celebra en torno al moderno complejo Silk Road Samarkand, pero su recorrido abraza también el legado histórico de la ciudad. La natación se realiza en un lago artificial alimentado por un río de montaña, con un solo giro que promete mantener los grupos bastante juntos de cara a la T1.

La gran novedad de 2025 es el circuito ciclista, que pasa de dos vueltas a un solo bucle de 88 kilómetros. Rápido, pero con 650 metros de desnivel acumulado, este trazado atraviesa zonas monumentales y termina con una subida sostenida de 20 kilómetros a partir del kilómetro 52. Quien no haya medido bien su esfuerzo, lo pagará caro.

La carrera a pie se disputa en un circuito completamente plano, pero con una dificultad clave: el calor. Se esperan temperaturas superiores a los 30 grados, lo que convierte la hidratación y la estrategia en factores determinantes.

Sara Pérez Sala, clave en el arranque de carrera

Tras su meritoria cuarta Plaza en IRONMAN 70.3 Niza, un abandono en The Championship y una destacada segunda plaza en Challenge Sir Bani Yas, Sara Pérez llega a Samarkand buscando reencontrarse con su mejor versión.

Su gran baza, como siempre, será la natación. Si logra salir en cabeza, podría marcar el ritmo desde el primer momento y mantener opciones de podio en un circuito rápido, pero exigente. Sin duda la catalana llega motivada tras su estancia en Sierra Nevada.

Creo que estoy en forma, con más confianza que hace unas semanas y mentalizada para pasar todo el calor que no he pasado este mes

Tendrá enfrente a rivales de nivel. La neozelandesa Amelia Watkinson, una habitual en el circuito T100, parte como favorita tras sumar victorias en Asia y Australia este año. También estará Marta Łagownik, segunda en Samarkand en 2024 y ganadora en Challenge Gran Canaria, y Chloe Sparrow, otra británica capaz de cualquier cosa si las molestias físicas le dan tregua.

Nombre País Detalles destacados 2025
Amelia Watkinson Nueva Zelanda 8ª en T100 Singapur, 1ª en 70.3 Lapu Lapu
Marta Łagownik Polonia 1ª en Challenge Gran Canaria, 2ª en Samarkand 2024
Sara Pérez Sala España 2ª en Challenge Sir Bani Yas, especialista en natación
Chloe Sparrow Gran Bretaña 1ª en St Pölten, en recuperación de lesión
Milan Agnew Australia 3ª en IRONMAN 70.3 Cracovia
Anna Bergsten Suecia Triatleta emergente en media distancia
Lilli Gelmini Italia Participación sólida en Challenge Family
Bridget Theunissen Sudáfrica Buena actuación en pruebas calurosas
Ekaterina Shabalina Kazajistán Local con experiencia en el circuito asiático

Una prueba abierta en categoría masculina

En la lista masculina destacan nombres como Will Draper, que llega con el dorsal 1 tras una sólida temporada, o Max Stapley, que combina corta y media distancia con solvencia. También estará el olímpico Henri Schoeman, que busca recuperar sensaciones tras un año complicado, y el alemán Marcel Bolbat, que ha dado un salto de calidad este 2025 con varias victorias.

El circuito ciclista, rápido pero exigente, puede ser clave para romper la carrera, especialmente si la natación deja un grupo compacto en cabeza.

Nombre País Detalles destacados 2025
Will Draper Gran Bretaña 1º Challenge Gran Canaria, 2º St Pölten, top 11 en T100 Londres
Ognjen Stojanović Serbia Dos podios Challenge esta temporada
Max Stapley Gran Bretaña 13º en T100 Singapur, 7º en WTCS Hamburgo
Marcel Bolbat Alemania Tres victorias y un 2º puesto en 2025
Henri Schoeman Sudáfrica Debut en larga distancia en Challenge Roth
Rostislav Pevtsov Ucrania Triatleta con experiencia ITU y media distancia
Bogdan Kovalenko Kazajistán Regular en pruebas asiáticas
Yoann Colin Australia Especialista en recorridos calurosos
Sebastian Fuchs Austria Triatleta en progresión dentro del circuito europeo

Todo listo para el espectáculo

Challenge Samarkand 2025 se presenta como una de las carreras más atractivas del verano: historia, calor, velocidad y un cartel repleto de nombres con hambre de resultados. Pero desde aquí, todas las miradas y nuestros ánimos estarán puestas en Sara Pérez Sala, que llega con cuentas pendientes y muchas ganas de volver a brillar.

La carrera profesional comenzará el domingo 24 de agosto a las 7:00 (hora local) y se podrá seguir en directo a través de live.challenge-family.com.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

4 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

13 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace