Esta función es, sin duda alguna, el gran reclamo de este reloj, pero no es el único. A las múltiples funciones ofrecidas en los relojes multideporte de la familia Ambit3, el Suunto Ambit3 Vertical MONITORIZA TU HISTORIAL DE ASCENSO, mostrando el desnivel acumulado en los últimos 7 y 30 días, así como el desnivel acumulado en el año natural y el total.
Al igual que el Ambit3 Sport, el Suunto Ambit3 Vertical nos permite seguir una ruta previamente transferida al reloj o un recorrido guardado en el diario del reloj, pero con la novedad que el Ambit3 Vertical incorpo
Otro de los aspectos destacados del Ambit3 Vertical es la función que indica la velocidad vertical, la cual se ajusta de la velocidad horizontal (obtenida con GPS) mediante el barómetro interno del reloj.
Resaltar también que el Ambit3 Vertical calcula la distancia 3D ya que, a diferencia del Ambit3 Sport, tiene en cuenta tanto el aumento como la pérdida de desnivel a la hora de medir la distancia.
Aunque pueda parecer que se trata de un reloj pensado para los deportes de montaña, el Sunto Ambit3 Vertical incorpora todas las funciones y características de la familia Ambit3, por lo que resulta un reloj ideal para los amantes del multideporte, entre ellos los triatletas como nosotros.
Una muestra de que el Suunto Ambit3 Vertical es un reloj multideporte ideal para triatletas es que, al igual que el Ambit3 Sport, PERMITE USAR EL MEDIDOR DE FRECUENCIA CARDÍACA EN EL AGUA, así como sumar manualmente esos metros realizados en la piscina y que el reloj no detecta (p.ej. sólo con las piernas), ya que permite añadir durante el entrenamiento la longitud de esas series realizadas.
A todas las virtudes citadas del Ambit3 Vertical, añadir una vez más el mejor de los puntos asociados a este producto: MOVESCOUNT que, a pesar de dos importantes desventajas que detallamos más adelante, estamos ante la interfaz más atractiva del sector de los pulsómetros.
Su interficieweb y aplicación para smartphones nos permite personalizar al 100% el reloj para adaptarlo a las necesidades y gustos de cada usuario.
Movescount nos permite definir los modos de deporte que queramos mostrar en el reloj y, dentro de cada modo de deporte, definir las pantallas y campos a mostrar en cada una de ellas.
Por otro lado, Movescount también nos permite crear entrenamientos personalizados para luego realizarlos así como descargar apps para entrenamientos/carreras realizadas por Sunto u otros usuarios.
Pero no todo son flores para Movescount, para nuestro gusto presenta dos puntos negros que una marca como Suunto debería tener resueltos: De un lado a la increíble ventaja de poder crear y programar tus entrenos desde la propia App se le une el handicap de no poder ver con facilidad los ritmos entre series ya que el sistema no los marca como “laps”(Vueltas) y por tanto no detalla los intérvalos.
Otro punto negro es la no sincronización de los entrenos de natación con Strava o training Peaks, algo que tiene solución compleja : Descargar el archivo de tu entreno y subirlo manualmente.
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…