Categorías: Zona Test

Test de pantorrilleras compresivas Hoko por Joan Borras

Joan Borràs, a pesar de ser un atleta popular, ha sido finisher por dos veces de la prestigiosa Titan Desert así como en diversas pruebas de trail y Half Ironman. El barcelonés analiza para triATLETAS en RED una de las prendas de Hoko con más éxito entre los deportistas.

Mis amigos de triatletas en red me cedieron un par de pantorrilleras Hoko para que las testeara y diese mi humilde opinión de atleta amateur.

Aunque ahora me dedique al triatlón (de momento sprints, olímpico y halfs) mi background y donde más disfruto es en la montaña, a ser posible sobre las ruedas de mi btt. He realizado algunas pruebas de fondo como serían la titan desert, la transcatalunya probike o la carros de foc (a pie).

Antes de probar las Hoko, solamente había utilizado unas medias compresivas Medilast sport, con las que había corrido alguna media maratón, trails de 15-20km y para recuperar.

Mi primera experiencia con las Hoko fué en la bici de carretera, el día anterior me había pegado un buen tute en bici de carretera más un trail nocturno de 18km que me había dejado tocado el gemelo izquierdo, con tendencia a subírseme cuando me paso de esfuerzo o no he calentado/estirado suficientemente bien.

Aunque a simple vista parece un tejido más doble y áspero, una vez colocada envuelve el gemelo a la perfección, con un tejido suave al tacto pero a la vez con mayor fuerza compresiva que las Medilast, pero sin llegar a ser molesto. Aunque cumplió a la perfección su función y mantuvo a raya el gemelo en todo momento. Como pega que le encontré, en el punto del más bajo del pedaleo sentía como que me pinzaba un poco la zona del tendón de aquiles, que sin llegar a ser doloroso ni obligarme a detenerme, a veces resultaba un pelín molesto.

Esta ha sido la única vez que las he utilizado encima de la bicicleta. El resto siempre ha sido en trails (ya sea entrenando por collserola o en carreras), cuando espero hacer una distancia superior a los 15-17 km o como complemento de recuperación, llevándolas puestas por casa e incluso al irme a dormir.

Haciendo trail runing nunca se ha repetido la sensación de pinzamiento del tendón de aquiles ni he notado la más mínima molestia.

En mi humilde opinión, se trata de un buen complemento para atletas que castigan bastante sus gemelos, ya sea protegiéndolos mientras hacen las tiradas largas, combinando deportes (bici, correr, fútbol, baloncesto…) como para ayudar a una más rápida recuperación post entreno.

@gorcaman

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

20 horas hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

1 día hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

1 día hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

2 días hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

2 días hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

2 días hace