Categorías: ActualidadZona Test

INICIACIÓN: Material básico para empezar a competir. Parte II

Ricardo Sanchez – En la entrada anterior ya tratamos el material más o menos básico para empezar a competir, para la natación y el ciclismo. Ahora le toca el turno a la carrera a pie y a otros elementos más genéricos.

Correr

Zapatillas. No hay mejor gadget para correr y competir que las zapatillas. Las hay de muchísimos tipos. Para escoger una buena zapatilla deberías seguir la siguiente escala:

  1. Qué tipo de pisada tienes: pronador, supinador o neutro.
  2. Qué uso le quieres dar: competición o entrenamiento.
  3. Qué distancias vas a recorrer y por qué superficies vas a hacerlo (10k, 5k, maratón, asfalto, tierra, etc.).
  4. Tu peso.
  5. El color y el precio.

Además, para triatlón existen zapatillas específicas que repelen el agua, que tienen cordones flexibles y lengüetas especiales para que te resulte más fácil calzarte. Además no tienen costuras en su interior y de esta manera puedes correr sin llevar calcetines, lo que en triatlones cortos te ahorra mucho tiempo.

Buffs, viseras y muñequeras. El sudor es un terrible inconveniente para quienes practican deporte. Los buffs, pañuelos, viseras y muñequeras forman parte de ese material no imprescindible, pero que echas en falta cuando no lo tienes. Te protegen frente al sudor, son económicos, ayudan a personalizar tu look y además pueden cumplir funciones extra como protegerte frente al sol (como las viseras) o frente al frío y el viento (como los pañuelos y buffs).

Las viseras son muy utilizadas durante las competiciones.

Pulsómetro. Un pulsómetro puede convertirse en tu mejor amigo de entrenamientos y competición. Los más básicos te indican la hora y tus pulsaciones, pero mientras más subas tu presupuesto te encontrarás con aparatos que son ultrasumergibles, que tienen localizador GPS, indicador de ritmo, cadencia, altímetro, sincronizador con apps virtuales, etc.

En carreras no muy largas no te deberían de hacer falta modelos demasiado complejos, ya que, la intensidad de la competición hace que no te puedas relajar y apenas le prestes atención al aparato.

Material genérico

Portadorsales. Los cinturones portadorsales son de uso obligatorio tanto en triatlones como en duatlones. Para otro tipo de competiciones, te ahorran el que agujerees tus camisetas con imperdibles. Son baratos, fáciles de guardar y muy útiles. Básicamente los hay de 3 tipos:

  1. Los que son completamente lisos.

  2. Los que tienen zonas para guardar algunos geles y barritas.

  3. Los que además de guardar geles y barritas, te brindan la opción de que lleves en la cintura pequeños bidones para el agua, recuperadores, bebidas isotónicas, etc.

Dependiendo de la distancia en la que quieras competir y entrenar, deberías de usar uno u otro.

Trimono. Los tri-trajes o trimonos son unos trajes especiales para competir en triatlón, ya que te permiten nadar con comodidad, se secan rápido y son cómodos tanto para correr como para ir en la bici, pues la badana no es demasiado ancha, pero al menos algo amortigua. Son prendas muy ergonómicas. Los hay que son de dos piezas (una para el tronco superior y otra para el inferior), muy populares para las medias y largas distancias, y también los hay de una pieza o integrales, más populares para triatlones olímpicos y sprints.

Ropa de compresión. La ropa de compresión cumple una función eminentemente recuperadora, sobretodo cuando tratas con ejercicios intensos o muy prolongados. Se puede usar tanto durante el propio esfuerzo como durante el reposo.

Aunque hoy en día puedes encontrar ropa de todo tipo: perneras, musleras, mallas, camisetas, pantalones, calcetines, etc. la prenda más popular son las medias de compresión. Los gemelos se castigan mucho durante la carrera a pie y al tratarse de la última disciplina durante un triatlón, uno ya llega bastante castigado. Las medias ayudan a combatir la fatiga muscular y te pueden permitir aguantar más.

Las medias pueden ser tener el calcetín integrado, como ser simplemente para las pantorrillas (de ahí que también se conozcan como pantorrilleras). Estas últimas suelen ser las más populares en el triatlón.

No son tampoco demasiado caras y te ayudarán a personalizar tu apariencia ¡No las descartes!

¿Qué gadgets utilizas tú en competición?

INICIACIÓN: Material básico para empezar a competir. Parte I

@didecamp
Web Oficial

imagen de portada www.intelligent-triathlon-training.com

Ricardo Sanchez

Emprendedor, abogado, bloguero y triatleta popular a tiempo parcial. Amante de los retos, la aventura, del arte de crear y escribir. Siempre he creído que la clave del éxito está en la ilusión. Creador del proyecto "Diario de un Campista", webmaster en "Farmacia Escribanos" y redactor de "Triatletas en Red".

Entradas recientes

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

10 horas hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

18 horas hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

1 día hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 días hace

Solveig Løvseth ¿llamada a dar la campanada en el Mundial?

La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…

2 días hace

España, a por todas en la Copa de Europa de Tenerife

Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…

2 días hace