Después del cuerpo del ciclista, las ruedas son el segundo elemento que más resistencia al aire genera, y por eso es uno de los aspectos más tenidos en cuenta a la hora de mejorar la aerodinámica de la bicicleta. Del mismo modo que elegimos unas zapatillas según nuestras características físicas y el uso que les vamos a dar, la elección de unas ruedas para nuestra bicicleta debe regirse por criterios similares: la complexión física del ciclista y el tipo de terreno por el que vamos a circular.
Pero, ¿tanta importancia tiene el “vestir” a nuestra bicicleta con unas flamantes ruedas de perfil? A parte de que, estéticamente queda más bonita, se han realizado muchos de estudios aerodinámicos en los que se demuestra que unas ruedas con perfil alto mejoran la penetración de la rueda en el aire, reduciendo la resistencia frontal, con lo cual, el avance será más rápido (y con menor esfuerzo).
Hemos estado echando un vistazo al mercado y nos hemos topado con la empresa Dr.Wheel S.L. (www.drwl.es), empresa española que fabrica exclusivamente ruedas personalizadas. Así, cada producto es adaptado al cliente sean cuales sean sus necesidades, uso y presupuesto. Contactamos con ellos y nos cedieron un juego de ruedas para probarlas, en concreto las C42A para cubierta y en aluminio, montadas con los bujes propios de la casa (Novatec) y los radios conificados Sapim Laser.
Estas ruedas están catalogadas en la gama de perfil medio, ya que la llanta es de 42mm, lo cual las hace muy versátiles y polivalentes, aptas para llanear y para escalar. Al ser personalizadas, es posible escoger entre cuatro configuraciones para el buje: Novatec, Dt Swiss 350, Dt Swiss 240S y Dt Swiss 180 carbon ceramic. Para los radios, la elección está entre los modelos: Líder, Sprint, Laser y CX-Ray.
El peso del par de ruedas es de 1.780 gramos (puede variar un poco según la configuración de radios y de buje que monten). Finalmente, para acabar de configurar las ruedas, también es posible elegir el color de los adhesivos, cosa que gustará mucho a aquellos que cuidan al detalle la estética de su bicicleta.
Recibimos las ruedas perfectamente embaladas y al empezar a rodar con ellas, lo primero que notamos es que cogen rápidamente velocidad e inercia, lo cual facilita el rodamiento en llano. Las exprimimos un poco más en terrenos con un firme no demasiado bueno y nos muestran lo robustas y fiables que son, lo cual es sorprendente si consideramos que el peso es prácticamente similar a otras ruedas de carbono de las mismas características y bastante más caras.
La zona donde hemos realizado los tests, es de orografía escarpada, así que es obligado el empezar a subir. Seguimos notando unas ruedas estables y duras, que no flexan en absoluto al ponerse de pie e inclinar la bicicleta. El perfil no roza en ningún momento con los frenos, por lo que las ascensiones son cómodas.
Después de los kilómetros rodados, podemos decir que estas ruedas son una buena opción para aquellos ciclistas que no deseen realizar un gran desembolso económico (cuestan alrededor de 400€) pero quieran aprovecharse de los beneficios que ofrece la aerodinámica que, aunque puedan parecer pequeños a nivel amateur, ¡siempre son bienvenidos!
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…