A pesar de eso si has llegado a este artículo por su titular, seguramente no estás pensando precísamente en esa inversión y todavía no sabes que ese desplegue de enseres no es postureo sino adicción, en todo caso… ya llegarás. Por ahora para debutar en triatlón no necesitarás una inversión demasiado grande de dinero. La inversión de tiempo, dependerá de tus ganas y disponibilidad.
Comparto este rápido listado de cosas que son necesarias así como un precio mínimo orientativo en tienda. Obviamente habrá productos que encuentres de ocasión en portales como el rastrodeltriatleta.com
1. BAÑADOR: En realidad cualquier bañador vale aunque lo más habitual es uno tipo slip o boxer ceñido. En el caso de las chicas el clásico bañador o bikini (entre 10 y 25€).
En ambos casos lo ideal será el MONO O TRI-TRAJE que te permite usar una sola prenda durante toda la prueba (Entre 40-80€)
2. GAFAS DE NATACIÓN: Que se ajusten bien a la morfología de tu cara y sobretodo que las hayas probado antes. Puede resultar un debut desastroso si las pierdes por un mal ajuste o si entra agua continuamente. Testea un poco antes y comprueba que son tus gafas ideales (5-10€).
3. GORRO DE NATACIÓN: Por norma general lo suministra la organización de la carreradas (0€).
4. TOALLA: Necesitas algo para limpiar la arena o la suciedad de los pies antes de salir en la bicicleta. (Entre 5€ y 10€)
6. CASCO: Obligatorio y prescriptivo. No vas a poder competir si él así que no lo olvides. Además debéis saber que los cascos “caducan” y a los 5 los dejan de tener las propiedades de seguridad para la que fueron concebidos (entre 25 € y 50€).
7. BIDÓN DE AGUA: Incluso en una carrera corta es importante hidratarse en la bici. Puedes llenarlo de agua o isotónico. Si optas por éste último, recuerda haber probado la ingesta del mismo días antes de competir para evitar sorpresas en forma de intolerancia (3€).
8. CAMISETA / TOP: No se permite correr ni ir en bici con el torso al descubierto. Si no dispones de tritraje deberás ponerte una camiseta. En realidad no importa si es de nylon, técnica o algodón. Simplemente una con la que vayas cómodo y hayas usado antes (Entre 5€ y 20€).
9. ZAPATILLAS DEPORTIVAS: Tampoco se permite competir descalzo así que deberás llevar tus zapas. Como el resto del material usa las que te sean cómodas (entre 50€ y 80€).
PEDALES AUTOMÁTICOS Y ZAPATILLAS DE CICLISMO: Una actualización fácil que se traduce en una mayor eficiencia y velocidad en la bici.
CALCETINES: Ir sin calcetines te va a dar unos segundos de ventaja en la transición pero si no estás acostumbrado o no lo has probado nunca es mejor que te asegures e inviertas unos segundos en proteger tus pies.
NEOPRENO: Si la temperatura del mar lo exige, es posible que el uso del neopreno sea obligatorio. Si es el debut y no sabes si te va a enganchar pídeselo a algun amigo o bien puedes alquilarlo. Existen muchos puntos de alquiler en todo el país.
VASELINA: Tanto para la entrepierna como para axilas, muñecas, tobillos o cuello si se va a usar neopreno
COMIDA: El uso de geles o barritas en carrera te va a dar un pequeño plus de energía. Te aconsejo que hayas probado antes al igual que el isotónico ya expuesto.
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.