Categorías: ActualidadZona Test

A prueba la boya de natación Ishof de Neda el Món por Ultraquim

Durante unos días y gracias a Neda el Món, he tenido la oportunidad de probar su boya Ishof, una boya diseñada especialmente para nadar en aguas abiertas.

Debo explicar que en mis entrenamientos en el mar, en solitario o en grupo, aun resiguiendo playa, acostumbro a utilizar una boya para mayor seguridad, desde hace un par de años.

Nadar con una boya proporciona dos grandes ventajas:

  • Nos hace más visibles, por su color es más fácil de ver que un nadador con un neopreno negro, por muy llamativo que llevemos el gorro de natación, este es poco visible si hay un poco de oleaje, mientras que la boya queda siempre encima del agua.
  • Nos proporciona un punto de apoyo, para descansar cuando queramos o en caso de emergencia y puede servir para ayudar a otro nadador.

La boya Ishof de Neda el Món, además tiene unas ventajas añadidas comparadas con otros tipos de boyas, que no están diseñadas específicamente para nadar, sino para bucear o hacer submarinismo:

  • Tiene un tamaño muy compacto, fácil y cómodo de llevar para ir a nadar.
  • Tiene un compartimento estanco, a modo de bolsa que permite llevar objetos, sin que se mojen, tipo llaves o ropa, podemos nadar sin tener que preocuparnos por nuestras cosas.
  • Se infla rápidamente.
  • Se ajusta a la cintura, haciendo que la boya quede detrás nuestro a la altura de las rodillas, aprovechando nuestro deslizamiento para hacer menor fricción en el agua.

Pasos a seguir para utilizar la boya:

  1. Guardar los elementos que queramos transportar.
  2. Girar la parte superior de la bolsa un par de veces para crear un sello hermético y abrochar la hebilla principal de la bolsa.
  3. Inflar el dispositivo con la boca y cerrar el tubo inflador con su tapón.
  4. Ajustar el cinturón y ponerlo alrededor de la cintura.
  5. A nadar.

He testado la boya nadando en el mar, con y sin neopreno, tenía la duda de si al quedar a la altura de la rodilla, podía interferir en el movimiento de piernas, la verdad es que ni con neopreno, que da mayor flotabilidad, no he notado ninguna interferencia. Prácticamente ni notaba que la llevaba.

He probado la parte de bolsa estanca a consciencia, poniendo una camiseta dentro y sentándome en la boya en mitad del mar, al salir he podido comprobar que estaba completamente seca.

En mi opinión, hacernos visibles mientras nadamos aumenta nuestra seguridad, sin olvidar el sentido común al escoger la zona de nado. Tener un punto de apoyo nos puede dar tranquilidad. La boya Ishof de Neda el Món, es una muy buena opción para nadadores.

Más información en Neda el Món

ESPACIO DE ULTRAQUIM

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

7 horas hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

11 horas hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

14 horas hace

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

1 día hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

1 día hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

1 día hace