El triatleta de moda en España en este final de temporada. El gran protagonista. Ganador de las Copas del Mundo de Tongyeong y Miyazaki, Uxío Abuín nos atiende de camino a otra competición. Quiere aprovechar ese punto de forma y seguir cosechando grandes resultados.
Qué lástima que se acabe la temporada porque estás en un estado de forma tremendo.
La verdad es que sí (ríe). Llegué en un gran estado de forma a este final de temporada gracias al parón que tuve en verano por la lesión.
Dos victorias consecutivas de prestigio. ¿Qué supone a nivel mental?
Sin duda, un subidón de moral y motivación para el próximo año. Sé que puedo estar con los mejores y con estas dos victorias tengo la confianza que necesitaba para ello.
No es la primera vez que ganas al sprint. ¿Entrenas este tipo de llegadas?
No, la realidad es que no hago entrenos muy rápidos pero también es verdad que desde siempre se me ha dado bien ese sprint final que muchas veces acaba por decidir una carrera.
El de Corea fue tu primer título en ITU. ¿Confiabas que podía llegar?
Sinceramente, me veía bien como para meterme en un Top 5, pero la victoria fue una sorpresa, no lo esperaba.
Tanto Corea como Japón son viajes que te pagaste de tu bolsillo. ¿Con un resultado diferente valdría la pena?
Valía la pena siempre y cuando en ambas pruebas acabase dentro del Top 5 sí. Pero si hubiera quedado más atrás del 10º puesto ya hubiera vuelto perdiendo dinero porque los viajes, y en este caso más aún, salen bastante caros.
Dos victorias que en parte compensan una temporada complicada. ¿Cómo valoras 2016?
Como bien dices, ha sido un año complicado pero en el que he aprendido mucho. En su momento supe salir adelante tras la lesión y nunca he perdido la motivación. Al final yo sabía que tarde o temprano tenía que llegar mi momento, y por suerte ha terminado llegando en Asia y por dos veces.
Tres meses en el dique seco por lesión. ¿Cómo gestiona un triatleta de élite este parón?
Está claro que lo pasé mal por perderme mis objetivos principales del año, pero seguí trabajando diariamente con los fisioterapeutas. Con este trabajo y sin prisa para poder recuperarme al 100% de la rodilla que al final era lo más importante.
¿Te ves corriendo en las Series Mundiales 2017?
Sí, sí meo veo en ellas. Llevo dos años esperando la oportunidad y creo que me la merezco de verdad. Haré una buena pretemporada pensando en entrar en las Series Mundiales. Y después ya veremos qué pasa.
También te dejas ver en alguna prueba de media distancia. ¿Cómo te planteas esa relación en 2017?
Mi objetivo el próximo año se centrará en la distancia sprint y olímpica ya que quiero alcanzar mi máximo nivel en estas pruebas. Si hago algo de media distancia será a modo de entrenamiento, pero no creo que haga ninguna porque el calendario está muy completo y apretado y deja pocos huecos libres.
En 2015 campeón de la Copa de Europa ETU, en 2016 las Copas del Mundo, el título nacional de duatlón… ¿Qué has cambiado?
No ha cambiado nada. Creo que es el fruto del trabajo que llevo haciendo desde que empecé en el mundo del triatlón. Al final la constancia es clave y sé que los resultados van a ir llegando poco a poco. Sé que aún puedo dar mucho más de mí.
¿Para 2017 victorias más plácidas o seguimos con la emoción al límite?
(Ríe) Eso va a depender de cada prueba. Lo más importante es que siga habiendo victorias.