Categorías: Entrevistas

Las Campeonas de España de Larga Distancia al aparato. Su experiencia en el TRADEINN 140.6INN

El testimonio de 4 participantes del reciente TRADEINN 140.6INN que, además de participar en esta exigente prueba, se proclamaron Campeonas de España de la distancia.

No es fácil para nada encontrar protagonistas femeninas en la larga distancia, las estadísticas hablan por si solas y son pocas, en comparación a otros países,  las que se animan con esta modalidad.  Hemos querido rendir nuestro modesto homenaje a estas jabatas en la voz de 4 participantes que se situaron en la línea de salida para completarlo y por supuesto al Saltoki Trikideak y a todos los clubes que apuestan por ellas desde hace ya muchos años.

ALBA REGUILLO, la experiencia


Reconozco que por mi situación laboral como empresaria, llegaba muy justa de entrenamientos, especialmente de ciclismo donde ya sabía que tocaba sufrir,  pero quería competir por puntuar con mi equipo y mis compañeras. Volver a sumar con mi club y volver a recuperar sensaciones tras la situación provocada por la Covid-19.

Lo mejor de la prueba para mi fueron los voluntarios y el público que nos llevó en volandas y, a nivel persona,l la sensación de haber llegado muy entera a la meta de mi sexta prueba de larga distancia a pesar de la exigencia de este TRADEINN 140.6INN

En resumen estoy contenta con mis sensaciones, con mis compañeras, con mi equipo y orgullosa de ellas ya que las 3 que pudimos acabar lo hicimos en el Top10 y el único club que consiguió 3 finishers en nuestra categoría.

¡El año que viene repetiremos!

LUCIA BLANCO, la subcampeona de España “de rebote”


Después de mi podio en Pamplona tenía pensado competir en Vitoria pero los aplazamientos y los ánimos de nuestro jefe de filas de Saltoki, Gorka Blasco, para participar en Platja D’Aro me situó en la línea de salida para sumar mi grano de arena al equipo en el Campeonato de España por equipos lo cual me llevó a conseguir el subcampeonato de España , lo cual es un orgullo para mi y me consta que para el equipo.
Estoy muy contenta del papel de todas mis compañeras en una prueba que me pareció muy bien organizada.

Lo que más me costó fue ciertas partes del recorrido, no por el desnivel que me encantó, sino porque  algunos tramos fueron complicados por el asfalto o las curvas por poner algun pero ya que de organización, voluntarios, etc...me pareció una prueba muy bonita.

Fátima Sánchez Marrero, DNF pero contenta


Mi objetivo era finalizar la prueba que ya de por si era complicado por las distancias para ayudar a mi equipo. La natación fue espectacular, con arcoíris incluido, aunque eché de menos alguna boya.

El circuito ciclista fue realmente exigente con tramos complicados pero logré completarlo cumpliendo los pronósticos y cuidando la nutrición. Llegué con molestias en el pie pero decidí salir a correr en un ambiente muy bueno con voluntarios i avituallamientos estratégicamente bien situados. Lamentablemente sobre el km 10 el dolor se hizo más agudo con lo que, a pesar de que fisioló
gicamente estaba bien, no pude acabar la prueba. Estoy a pesar de todo muy contenta por haber participado, por el resultado de mis compañeras y por haber sido una de las pocas mujeres que tomamos la salida.

Ojalá haya más clubes como el Saltoki y otros que animan a las mujeres (también a los hombres ) a no ser meras “acompañantes” en las pruebas de larga distancia sino a que participen y se animen a romper barreras.

Mireia Masip, disfrutando de su condición de local


La natación me pareció espectacular, la transición un poco larga pero en la bici disfruté muchísimo ya que soy una enamorada de estas carreteras y estos paisajes que me encantan así que me lo pase genial sobre la bici. Obviamente fui controlando y se me paso bastante rápido a pesar del rato que tuvimos algo de agua en el que hubo que ser prudente.

La carrera a pie me pasó factura por el calor pero conseguí entrar a meta bastante entera  que era mi objetivo y saludar a Judith Corachán que estuvo en meta recibiendo a otros participantes ( lo que me pareció un gesto encantador ).

Al final y sorprendemente conseguí una cuarta plaza en el campeonato de España y sumar a mi equipo el Saltoki junto a mis compañeras.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

3 horas hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

1 día hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

3 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace