Deborando kilómetros y con más ganas que nunca de dar el salto a la escena internacional. El joven triatleta Nan Oliveras afronta un año decisivo para su carrera deportiva. Un año donde debería poder competir competir en Series Mundiales y demostrar su inmenso potencial. Ilusión y ambición a raudales. El Nan Oliveras más auténtico.
Ante tantas horas de entrenamiento, ¿ya tienes tiempo para sentarte en el sofá 5 minutos?
Sí, el descanso es una parte muy importante para los deportistas, para poder recuperarse de los entrenamientos y afrontarlos mejor. Y el sofá es un sitio fantástico para descansar (ríe).
En una de las últimas semanas hiciste un total de 21km de natación, 402 de ciclismo y 100 de carrera a pie. ¿Este aumento de volumen es la línea a seguir este año?
Este año casi todos los kilómetros que hago son de calidad e intensidad, y no los que llamamos popularmente como “kilómetros basura”. En pretemporada sí que meto más volumen, pero en plena temporada voy a reducir kilómetros.
Has empezado a entrenar en el centro Cenit de Girona, rodeado de grandes profesionales. Cuéntanos.
He estado en distintos sitios entrenando, como Madrid y Pontevedra, y me he dado cuenta que el mejor sitio para entrenar es en la provincia de Girona: buen clima, buenas carreteras, buenas instalaciones… Como en casa en ningún sitio. Y poder tener esto y estar al mismo tiempo en el Centro Cenit, la verdad es que es un lujo. Además, aquí también se concentran muchos profesionales de diferentes deportes, como muchos ciclistas y triatletas. Tengo la suerte de poder vivir en uno de los mejores sitios para entrenar, y encima el hecho de estar en casa te da mucha tranquilidad.
¿Cómo es poder entrenar con todo un campeón del mundo Ironman como Jan Frodeno?
Es todo un lujo poder entrenar con un campeón olímpico, que además es una persona muy cercana y siempre me ha intentado ayudar con sus consejos y experiencias. Es una gran persona y muy humilde.
Para mejorar tu talón de Aquiles, la natación, estás en manos de Brenton Cabello. ¿Qué puntos estáis trabajando con más énfasis?
Desde el primer día intentamos mejorar la técnica y la fuerza, y ya estoy notando una mejora. Y puedo decir que estamos evolucionando día a día. Además, Brenton es un persona con mucha experiencia en el mundo de la natación.
¿El título de campeón de España en distancia olímpica de Altafulla 2015 marcó un antes y un después?
El título de campeón de España del 2015 en Altafulla, de la forma que lo gané, me dio mucha fuerza y confianza para seguir. Pero realmente creo que fue el título de campeón de España del 2014 el que marcó un antes y un después.
Tienes suficientes puntos para correr las Series Mundiales de Abu Dhabi. ¿Cómo planteas este objetivo?
Me quedé muy sorprendido cuando vi que este año solo quieren llevar a cuatro triatletas. Espero poder debutar lo antes posible.
¿Qué otras carreras están marcadas en rojo en tu calendario de 2016?
Está en las manos de la Federación Española.
Tú mismo has reconocido que en términos olímpicos tienes en la cabeza Tokio 2020. ¿Cómo ves la carrera de Río de este verano?
Es impresionante el nivel que hay aquí en España, y no sería nada raro ver los tres españoles en el podio. Y esperemos que Javi pueda conseguir la medalla que le falta.
Centrado en la distancia sprint y olímpica, ¿y con la media distancia en el horizonte…?
Por ahora estoy centrado en distancia sprint y olímpica, con el objetivo de poder estar en Tokio. Pero en un futuro sí que me gustaría competir en media distancia.
También eres conocido por colgar tus entrenos en Strava. ¿Hay muchos deportistas populares que te desafíen?
Ya hace dos años que estoy colgando todos mis entrenos en Strava, y ver tanta gente siguiéndome y comentándome me anima y me da fuerzas para seguir.
¿Qué ruta nos propones para realizar en bici que sea habitual en tu día a día?
Tengo varias entre mis favoritas. Me gusta mucho rodar por Banyoles y Girona ya que son carreteras muy tranquilas. Y sino ir hacia los Pirineos que lo tengo al lado de casa.
Y ya has anunciado la primera edición de tu campus de triatlón para niños. ¿Qué esperas de este proyecto?
Creo que es muy bonito poder transmitir los valores del deporte a los niños y además dar a conocer un deporte que está muy de moda como es el triatlón.
¿Cómo se ve Nan Oliveras dentro de cinco años?
Me gustaría haber sido olímpico en Tokio (ríe). Pero realmente espero seguir en el triatlón y vivir esas experiencias únicas.









