Hace ya años que tengo conversaciones periódicas con Miquel, el trato profesional de periodista a atleta se perdió en un punto indeterminado del camino hasta el punto de poder aseguraros que el Rookie de Kona ha cumplido un sueño, un reto que va más allá de lo profesional y que lo hace tan popular como a cualquiera de nosotros.
Tuve la suerte de recibir en la misma línea de meta y ver como recorría esos últimos metros de la moqueta final que daba acceso al arco triunfal por el que pocos minutos antes entraba Clemente. Miquel Blanchart abría los brazos y se dejaba querer por su gente agazapada en ambas tribunas de la fantástica finish line de Ironman Barcelona. Escasos metros antes de cruzarla se besaba con su esposa y luego, con lagrimas en los ojos y brazos en alto entraba por ese arco.
Miquel no celebraba en ese momento el segundo puesto, el eterno niño, el noi de sabadell, el flaco que corre raro, celebraba estar más cerca de Kona y su entrenador, Carles Tur, que en ese momento estaba comentando para la TV on line del evento salió a felicitarlo. Arrancaba el 2015 de Miquel Blanchart.
Así pues, repasar el año que acabamos de dejar es más bien una recta final, un protocolario calendario que lleva a Blanchart a Kona. Su tercer IM de la temporada era Lanzarote, lugar que Miquel conoce bien le dio los puntos que esperábamos para certificar la clasificación :
Haber logrado clasificarme este año es para mi una satisfacción indescriptible, un sueño cumplido, un objetivo alcanzado por el cual he luchado duro durante mucho tiempo. Me encantará compartir línea de salida con los mejores, es todo un orgullo.
Tras estas declaraciones, he hablado con él hasta el día antes de su debut y muchas veces después. Aunque él no se lo cree hay mucha gente que se alegra de sus gestas y que agradecen su atención a pesar de las muchas tensiones que acumulan los atletas de élite.
Ya en Kona Miquel tenía un nuevo objetivo que comentaba más bien con la boca pequeña sabedor que una vez allí iba a ser muy difícil que se alinearan los astros. Un rookie rodeado de los más grandes: Frodo, Van Lierde, Eneko, Raña, ….hasta 50 que completaban la famosa “start list pro”. Miquel no tenía ya bastante con estar ahí :
“aunque una vez allí (en Kona) hay que aprovecharlo e ir a por todas, con la intención de bajar de 8 h 40 min y entrar entre los 20 primeros” comentó…y el resultado ya todos los sabemos.
El 2016 de Miquel va a ser sin duda interesante. Viviremos un nuevo episodio de la relación Kona-Miquel aunque el apodo de Rookie pasa ya a la historia, sigue siendo no obstante, el eterno niño, el noi de Sabadell, el flaco que corre raro…seguirá peleando por sus sueños.
Pit i collons Miquel!
Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…