En 2010, Marcel Zamora levantó la mano, mostrando los cinco dedos equivalentes a cinco victorias, en la meta del Ironman de Niza, en un abarrotado Paseo de los Ingleses. Era, sin duda, un récord de gran valor, que quién sabe si algún día alguien podrá igualar o superar.
Una manita para la historia con la que Marcel, perfectamente, podría haber cerrado su carrera como profesional. Pero su camino no se acabó ahí y, en los próximos años, encadenó cinco victorias en el que es, para muchos, el triatlón más duro del mundo. Una segunda manita en el Embrunman, en plenos Alpes Franceses. Una segunda manita que le propulsa en lo más alto de la leyenda del triatlón.
“Quién quiere una vida mejor” y “Living the dream” son los títulos del libro y la película de Zamora, respectivamente. Sin duda, dos frases que se ajustan a la perfección a la brillante carrera del catalán como triatleta profesional.
Recién aterrizado de Francia, Marcel nos atiende en la sede de Novaelite en Barcelona. Es ahí donde el triatleta encuentra un lugar donde poder recuperarse y relajarse gracias al trabajo que realiza su fisioterapeuta, Ignasi de la Rosa. Con su naturalidad habitual, recuerda la dura carrera vivida en Embrun, valora los éxitos conseguidos a lo largo de su carrera y opina sobre cuestiones diversas del mundo del triatlón.
En la primera parte de la vídeo-entrevista, Marcel Zamora revive la quinta victoria en Embrun y echa una mirada general a los cinco años repletos de éxitos vividos en esta localidad de los Alpes.
También pudimos conocer de la mano de Ignasi De La Rosa, director técnico de Novaelite el tratamiento de fisioterapia previo y posterior a la carrera del catalán.
En la segunda parte, desplazamos el foco de la entrevista hacia otros temas de interés que no solo afectan a Embrun. Su planificación de carreras a lo largo de estos años, sus próximos objetivos y su crítica al drafting.
En la tercera y última parte, Marcel pasa revista a la actualidad del triatlón, con carreras que atañen a compañeros suyos: la recta final de las Series Mundiales con Gómez Noya al frente; su relación particular con el Campeonato del Mundo de Kona y su visión de la edición de este año, con la participación de Eneko Llanos, Víctor del Corral e Iván Raña.
@Davidgimenez10@marcelzamoratri
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…