Un 2015 para enmarcar. No negaremos que has puesto el listón alto para 2016.
La verdad es que sí, pero confio en seguir mejorando. Estoy muy satisfecha a nivel personal por la temporada que he hecho y, por qué no, buscar mejores resultados. Con ganas e ilusión de seguir creciendo como triatleta.
De todas las experiencias de este año ¿con cuál te quedas?
(Resopla) Es muy difícil porque he vivido un año que ni yo lo hubiera podido imaginar. Creo que de cada competición me llevo algo importante, saco una lección que aprender más allá del resultado. Del Campeonato de España, por ejemplo, la manera como fue la prueba, escapada en primera posición. Fue el colofón a una gran temporada, con toda la família viéndome, seguramente me quedo con esa prueba. Pero también Zarautz fue espectacular, con una prueba dura por la lluvia.
Es recomendable leer la crónica que haces del Ironman 70.3 Pays d’Aix, tu debut como profesional. ¿Fue uno de los días más importantes de tu carrera?
Claro, fue la novedad, me encontraba desubicada. Aunque fuera aquí al lado, en Francia, al debutar como profesional era como estar en otra esfera. Fue una carrera rara donde no me encontré competitiva en ningún momento y pensaba que sería así toda la temporada. Pero después pude ver como en las siguientes carreras fue diferente.
Pese a tu salto a la élite, sigues trabajando como monitora en un gimnasio. ¿Cómo vas a compaginarlo?
¿Poder dedicarte 100% al triatlón es una quimera, un sueño?
Sí, es verdad que desde el Campeonato de España de Ibiza me están ayudando con gastos, viajes, pero a día de hoy no me lo puedo permitir. Yo pago mi hipoteca y tengo gastos como el resto de mortales y se hace complicado. De momento no lo veo viable.
2014 fue el año de la sorpresa, 2015 ha sido el de la eclosión y 2016, ¿el de la confirmación?
Eso esperemos. Cuando la gente me lo pregunta, es lo que contesto. Seguir mejorando, afianzarme más en la media distancia a nivel nacional e internacional y seguir estando en la lucha por los primeros puestos. Y también, intentar ser más competitiva.
¿Cómo llevas la presión?
Es verdad que la he ido notando con los años. En Ibiza ya llegué como una de las favoritas y se pasan nervios, y más lo noto yo que soy una persona muy vergonzosa. Pero soy muy consciente que las carreras pueden salir bien, pero también pueden ir mal.
Ya has confirmado que seguirás bajo la dirección de Alvaro Rancé. ¿Factor clave de tu evolución?
Por supuesto. Yo pasé de no entrenar nada como quien dice, o de ser bastante autodidacta y entrenar cuando podía, a ponerme en las manos de un profesional, para mi el mejor. Y el cambio ha sido bestial. Ha sido un año muy bueno trabajando con él, donde hemos encontrado una fórmula que me permita combinar el tiempo que tengo libre con mis clases del trabajo. Para él ha sido también un reto y estoy muy agradecida.
¿Tu título de campeona de España de LD es una señal de lo que puedes llegar a conseguir más alla de la MD?
Completa la frase: “Acabaré satisfecha en 2016 si…”
Si completo un año como el 2015. Como mínimo, haciendo lo que me gusta, disfrutar con ello y ojalá que sea también con buenos resultados.
Por cierto, eres una de las protagonistas de los Premios Triatletas en Red 2015 en categoría LD, donde los lectores pueden votar hasta el 31 de diciembre. Un reconocimiento más.
Para mí ya es un placer estar ahí y agradezco de verdad a todo el mundo que me ha apoyadp este año, a todos aquellos que me escriben para felicitarme. También esto me lo llevo en el recuerdo.
Y cierras el año fichando por VIATOR. ¿Cómo afrontas esta etapa y que esperas de ella?
Yo espero que haya un feedback mútuo entre ambas partes, que creo que es muy importante. Llevar una ropa de calidad es fundamental cuando hacemos pruebas de media o larga distancia donde te pasas muchas horas compitiendo. Quizá hace unos años hubiera estado a gusto con cualquier mono de triatlón pero con VIATOR, las veces que he podido probar su ropa, he encontrado una comodidad. Para mi es un placer.
El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…