Categorías: ActualidadEntrevistas

Carles Tur, entrenador de alto rendimiento : “Debemos escuchar al organismo, es el que manda”

PABLO BOSCH. Ha trabajado, entre otros altletas, con mitos como Marcel Zamora, Miquel Blanchart o Roberto Heras, Carles Tur es uno de los entrenadores con más solera en el panorama de los llamados deportes de resistencia

A pesar de tu juventud, llevas muchos años como entrenador de atletas populares, pero también de grandes figuras. ¿Qué te llevó a dedicarte entrenador profesional? ¿Es vital tener vocación o un buen atleta puede acabar siendo un buen entrenador con la formación adecuada?

La pasión por entrenar a gente me vino, por la fascinación de ser primero deportista de resistencia, mi sueño de pequeño fue ser ciclista profesional, pero por el camino me quedé, posteriormente practiqué 6 años de duatlón/triatlón, los cuales disfruté mucho. Siempre he dicho que he sido una persona muy pasional con lo que hago. La elección por dedicarme profesionalmente a aquello que me apasiona, fue bastante sencilla. J

Creo que la combinación de ambas cosas siempre ayuda, ser deportista te ayuda a experimentar cosas, que aunque otra persona te las explique, jamás será lo mismo. Luego, el poder estudiar y estar al día de los conocimientos que, constantemente avanzan lo considero también imprescindible.

En un mundo global y que cambia constantemente, ¿qué tipo de formación necesita conocer un entrenador? ¿Está infravalorada la figura del entrenador en los atletas populares?

Creo que debería contar con; conocimientos de fisiología, entrenamiento, nutrición básica, lesiones, psicológica, largo etc…

El deporte en nuestro país está en alza, por lo tanto la figura del entrenador o preparador físico por suerte va ganando reconocimiento. Sí que es cierto, que muchas veces el profesional de INEF o entrenador, es aquel de la “pelotita” y el que entrena a las mujeres y hombres para tener una gran imagen de su cuerpo. Sinceramente, el proceso de entrenar conlleva muchas más cosas y hay mucha investigación detrás de las ciencias de la actividad física y el deporte.

¿Es el entrenador un comunicador que dice al deportista lo que debe hacer, o de lo contrario, es aquella persona que escucha lo que le dice el atleta?

Un buen comunicador, debe saber primero escuchar y en función de lo que escuche, hablar o callar.

¿Cómo es tu comunicación con tus deportistas? ¿Han sido las redes sociales y la comunicación digital un revulsivo que facilita el contacto entrenador-deportista?

Siempre intento que sea lo más fluida posible, así tienes información de las actuaciones y en función de lo que escuchas o ves, determinas modificaciones y actuaciones.

Creo que las redes sociales, ayudan a comunicar, siempre que su uso sea el correcto.

A partir de tu experiencia, ¿cuáles son los errores más comunes de un deportista? ¿Y las principales soluciones que tú recomendarías?

El no saber graduarse en los entrenamientos o no saber descansar, el error más común. También el no saber entrenar de manera suave, cuando el organismo te lo pide, parece que hay un sentimiento de “culpa” por no entrenar fuerte.

Quizás escuchar al organismo, es el que manda, ya que no ejecuta un entrenador, sino el que recibe las cargas es el deportista, aplicar básicamente lo que se denominaría “sentido común”. También para llegar arriba y sacar resultados hay que entrenar fuerte y duro, no hay que engañarse.

En tu ponencia durante la Jornada de Formación de triATLETAS en RED afirmaste de la importancia del trabajo de fuerza en un deportista de fondo. ¿Por qué es tan importante?

El trabajo de fuerza ayuda al deportista a mejorar su economía de esfuerzo, cuanto más larga es la prueba, más beneficio tendrá el trabajo de fuerza. Otro aspecto clave, es que previene lesiones.

La mente es otro factor clave en los deportes de ultra fondo. ¿De qué forma puede un entrenador ayudar al deportista a ‘entrenar’ esta faceta tan determinante en la competición?

Los días previos a las competiciones importantes, suelen ser lo más duros para el deportista; está inquieto, nervioso, inseguro. Un buen entrenador ayudará a dar la confianza y saber hacer verle que está en buena forma física. Salir al 200% mentalmente, es clave en competición, puedes tener la forma física, pero si la mente no acompaña, seguramente, la competición saldrá mal.

Para acabar. La fiebre por los deportes de ultra resistencia está subiendo como la espuma en los últimos años, y parece que ahora todo el mundo es capaz de hacer un IM o acabar una ultra por montaña. ¿Qué le dirías a un deportista popular para que apueste por un entrenador para afrontar una competición de esta envergadura o simplemente para preparar un 10.000 por primera vez?

Tener un respeto a todas las distancias; pequeñas, medias o grandes. Que se entrenen las competiciones con cabeza, planificando bien y con antelación, la precipitación suele llevar a malos resultados, frustraciones y lesiones.

Video Jornada de Formación
web oficial
@CarlesTur

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

10 horas hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

12 horas hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

1 día hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

1 día hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

1 día hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

2 días hace