Ariadna Coll es una de esas deportistas que parece que siempre han estado compitiendo y raramente pasa inadvertida por su entrega y su carácter . Licenciada en Educación Física, compagina sus entrenos con su trabajo como quiromasajista y entrenadora personal en la zona del Vallès occidental y Barcelona.Además de prestar sus servicios como entrenadora en varios gimnasios.
Ariadna se incorpora en calidad de colaboradora de lujo a la red de deportistas que nos regalarán artículos a nuestros seguidores, es por ello que os la presentamos con una gran sonrisa:
¿Cómo compaginas tu labor profesional con los entrenos y competiciones?
Bueno, realmente no lo compagino porque no tengo tiempo de entrenar para mi. Pero el ritmo de trabajo que tengo hace que me mantenga en forma para poder competir en alguna de las muchas disciplinas que me gustan. Al día hago de 8 a 10 horas de deporte junto a mis clientes y alumnos.Ya llevo muchos años así, el cuerpo de adapta y evidentemente, con este volumen de horas, puedo hacer alguna competición, el único problema es que no puedo entrenar la especificidad ni la calidad, y el descanso para recuperar es complicado si el día siguiente tengo que trabajar. También compito porque voy a acompañar a clientes y eso es una motivación mas!
¿En qué momento te planteas realizar tu primera carrera? ¿Cómo la viviste?
Ufff! ni me acuerdo, creo que tenia 14 o 15 años! jajaja como siempre he hecho deporte pues cada competición tiene su finalidad, su objetivo. Además he competido en muchas cosas: natación, sincronizada, carreras de montaña, duatlones, triatlones, … y cada competición tiene su magia, su sufrimiento. Eso si recuerdo mi primer triatlón. Era popular en malgrat de mar, la primera edición que hicieron, mas o menos en el 2001, y lo pase genial! Con ganas de hacer más!
Después ya acumulas muchos quilómetros en tus piernas. ¿Algún momento o alguna otra prueba que recuerdas especialmente?
Recuerdo cada prueba que he hecho, sobretodo por la gente magnifica que te encuentras y las muestras de compañerismo que hay. Pero la que mas recuerdo fue el triatlón de Tossa de Mar que me caí dos veces en bici porque llovía y me rompí el tensor de la fascia lata y aun así seguí hasta el final. Y el día siguiente a trabajar!jajaja
Desde que empezaste, es obvio que el triatlón y otros deportes de resistencia han reunido un mayor número de participantes. ¿Cómo explicarías ese fenómeno? y, ¿Cómo lo valoras?
Bueno, pienso que cada vez hay mas información y lo que antes se veía como algo imposible, ahora esta mas al alcance de todos porque tenemos mas conocimientos, mejores materiales, mas organización,etc.. También en los tiempos que estamos, el deporte es una vía de escape alucinante y que mejor que hacer un triatlón, que reúne varios deportes en una competición!
Entrando en el terreno laboral, mucha gente que el deportista que contrataba un “personal trainer” era alguién de cierto nivel adquisitivo. ¿Crees que eso es cierto? ¿Cuál es el perfil del cliente de Ariadna Coll?
Todo depende, una cosa es tener un entrenador personal en directo, que cada día lo tienes físicamente delante tuyo, que ve como evolucionas y te ayuda a sacar lo mejor de ti. Eso tiene un precio, y es normal, porque trabajamos con la salud. Y otra cosa es tener un preparador físico, que lo puede tener cualquier persona, ya que el contacto es indirecto, ya sea por teléfono o online, y parte de la progresión deportiva va a depender del propio deportista y sus ganas de conseguir el objetivo.
¿Cuáles son los ejes en los que desarrollas tu metodología?
Me baso en el objetivo personal de cada cliente. Mi meta es que cada cliente sea feliz entrenando, disfrute en cada carrera y saque lo mejor de cada uno, y evidentemente, que consiga su objetivo a corto o largo plazo.
LA BATERÍA
Tu deportista favorito: Josune Bereziartu, es una de las mejores escaladoras del mundo.
La prueba más dura que recuerdas: en cada prueba he sufrido, pero me quedo con el sufrimiento que he vivido en los entrenos, en la montaña, sobretodo de noche y con frio y mal tiempo.
En quién piensas al cruzar la meta: en concreto, no pienso en nadie, pienso en que lo hago porque me gusta y porque disfruto. El día que no disfrute, dejare este trabajo y las competís.
Un buen amigo/a: complicado, porque conocidos/as tengo muchos pero amigos/as muy muy pero que muy pocos/as.
Una película: me gustan muchas, pero me marcó en su momento, secretos del corazón. Quizá la vuelvo a ver y no pienso lo mismo. Pero me gustan de todo tipo.