Categorías: ActualidadEntrevistas

Entrevistamos a Jaime Menendez de Luarca

Nuestro colaborador, Pablo Bosch, entrevista a uno de los triatletas más carismáticos del panorama triatlético. Un amplio currículum y una implicación total con el deporte de las transiciones avalan a Jaime Menendez de Luarca.

En menos de un mes te veremos en la Titan Desert. ¿Qué supone para un triatleta de larga distancia, competir en una de las pruebas más duras de MTB? ¿Habías hecho ya alguna carrera de este estilo?

El año pasado competí en la 4 Stage Off Road de La Santa, aunque las etapas eran más cortas. La experiencia es un nuevo reto que me gustaría hacer lo mejor posible, pero está claro que no tengo dominada la situación

¿Qué puede aportar una competición de estas características para tu nueva temporada?

Una inyección de motivación por lo distinto tras casi 25 años compitiendo

Centrándonos más en la temporada de triatlón, ¿dónde vas a dirigir tus máximos esfuerzos este año?

Elche y Challenge Vitoria son los objetivos marcados. Si quedan ganas, llegar a Cozumel y buscar la 4ª clasificación para Kona.

¿Cómo fueron tus inicios en esta disciplina? ¿Cómo la descubriste?

Lo leí en una revista semanal que salía los jueves en El Pais en 1990. Quedaban 3 dias para el Duatlon de la Castellana y me dio tiempo a federarme, apuntarme y comprarme el casco, tras un crédito de mi hermano pequeño

En los últimos años ha habido un boom increíble del triatlón. ¿Cómo está de salud este deporte, tanto a nivel federado como popular?

La salud está a tope, pero somos un paciente maduro. Nos nutrimos de gente de edad media, y el trabajo con los mas jóvenes solo se cuida con los que son muy buenos.

Hablando de triatlón federado, te presentaste hace poco a las elecciones de la FETRI. ¿Qué crees que se debería mejorar o cambiar en busca de un futuro mejor?

La ley electoral es diabólica. La dicta el CSD y debería cambiarse para que no sea mas difícil cambiar de gobierno en una Federacion que en una nación. Perpetuarse en el poder no es bueno y hace perder la perspectiva al más sensato.

Con 14 IM a tus espaldas y más de 300 pruebas acabadas, ¿qué te motiva a seguir levantándote cada mañana y disfrutando del triatlón?

Nada en especial. Disfruto del movimiento y de sufrir en cada sesión. Si tuviese que buscar la motivación lo habría dejado hace tiempo, simplemente está ahí.

Siempre has dicho que te gusta mucho la natación en aguas abiertas, ¿por qué?

Es como comparar el Mountain Bike con el rodillo. Naturaleza, variedad, emoción, condiciones variadas, orientación, …

Combinas tu faceta de destacado triatleta en Grupos de Edad con la de entrenador, y además diriges un club y una tienda especializada. ¿Qué consejos darías a los triATLETAS que esta temporada se lanzan ante su primer triatlón? ¿Y a los que quieren ser por primera vez finishers en un IM?

A TODOS; respecto y paciencia. Mi visión es la de lograr el mejor resultado posible en función de las características y tiempo de cada uno. Mucha gente se obsesiona con terminar un Ironman a ritmos muy asequibles para ellos, pero que por falta de tiempo no les permite darlo todo, y hay retos más cortos donde exprimir la velocidad y buscar los propios límites. Poner la meta más lejos es un reto que respeto, pero es una cuestión de ir comiendo. Llegar más lejos y más rápido requiere de vencerse a uno mismo dos veces.

Como entrenador, ¿qué pautas recomiendas seguir para que un triatleta crezca y se desarrolle en plenitud? ¿Cuáles son los valores más importantes en los que hay que hacer mella?

Conocimiento de las capacidades y fijación de metas ambiciosas pero lógicas.

Para acabar. El crecimiento del triatlón ha llevado a que más ciclistas entrenen por las carreteras. ¿Cómo se podría solucionar este conflicto entre coches y ciclistas para acabar con tantos compañeros que dejan su vida en la carretera?

Creo que además de mas ciclistas en las carreteras hay un problema de falta de atención, y en mi opinión la mayoría de los atropellos se dan por gente que no está con todos los sentidos en la carretera. Los móviles con internet deberían considerarse delito al volante, igual que el alcohol.

Sitio oficial
@triluarca
facebook

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

13 horas hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

17 horas hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

20 horas hace

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

1 día hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

1 día hace

Hunter-Bell, la mujer que llevó al duatlón al podio del Mundial de Atletismo

La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…

1 día hace