A pesar de mis nervios por entrevistar a una grande de nuestro deporte, Iván Raña me ha puesto las cosas muy fáciles. Su tono de voz y la proximidad que transmite a pesar de los más de 1000km de distancia se agradecen. Sin forzarlo, hablamos de la situación actual del triatlón en España
“…es obvio que tengo muchas más facilidades ahora que cuando empecé la andadura en este deporte. En esos tiempos debía correr con la misma malla con la que pedaleba porque no había más. Con los triunfos y la experiencia dispuse de mejores medios pero atravesamos un momento complicado en cuanto a los reportes económicos (…) se deberían plantear una remuneración “justa” a los profesionales que participamos en las diferentes pruebas. A menudo se tiende a pensar que el triatleta profesional nos dedicamos a ello porque nos gusta, y no sin razón, pero eso sólo no te da de comer”.
Parece que podríamos hablar horas sobre esta situación del triatlón pero me interesaba más conocer la realidad inmediata del gallego por lo que entramos de lleno en su inminente participación en la Gran Final de las Series Mundiales en Auckland del 18 al 21 de octubre y su debut en la Larga Distancia, en Cozumel en el mes de noviembre.
“(…)llego muy bien anímica y físicamente a la Gran Final. Pensé que la carga de bicicleta que llevaba en mi preparación para Cozumel iba a perjudicar más mis ritmos de carrera pero no ha sido así. No es mi mejor momento pero no descarto realizar una buena competición (…) Gómez Noya, Silva o J. Brownle son favoritos sobre el papel pero espero estar a la altura y competir a buen nivel a pesar de haber estado los últimos meses preparando IM Cozumel, estas semanas he realizado entrenos de mucha intensidad para llegar bien a la Gran Final”
Cuando Iván toca el tema de Cozumel, comentamos la fatídica doble caída a pocos días del debut planificado para el IM New York
“Después de quedar fuera de los JJOO de Londres necesitaba buscar una motivación y me centre de lleno en IM Nueva York. Me hacía mucha ilusión debutar en esa mítica prueba y de nuevo sufrí un bajón ya que esta vez las caídas me dejaban fuera de mi proyecto. al que había dedicado tantos Kms. Por suerte pude remontar mental y físicamente y hacer un muy buen papel en los nacionales de Pontevedra .
Recordemos que Raña fue segundo, tan sólo superado por Alarza, que le dió el pase a la convocatoria de la FETRI para la Gran Final de Auckland a la que ya hacíamos referencia.
La charla, ya fuera del formato de entrevista, da lugar a un tuteo entre dos aficionados a este deporte, una charla cómoda entre élite y popular. En su discurso una interesante disertación sobre la extendida creencia que, con la edad, el triatleta pierde facultades competitivas. Raña me da unos argumentos de peso para desmitificar dicha afirmación. La conversación se alarga por lo que aprovecho la coyuntura para emplazar a Iván a una nueva entrevista tras su periodo de competición a la que parece acceder satisfecho. De este modo nos despedimos con un cordial hasta pronto triATLETAS en RED.
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…