¿Cómo y cuándo os planteais poner los cimientos del CE WHERE IS THE LIMIT?
La puesta en marcha del club surge en junio del 2011 y lo ponemos en marcha en octubre, como apoyo a la marca WTL? viendo que mucha gente nos pedía poder competir e inscribirse a las carreras con los colores de WTL?, a lo que empezamos a plantearnos la opción de formar un club, no solo para que la gente pudiera correr con los colores del club si no para poder dar ciertas ventajas y asesoramiento
¿Podrías describirnos a grandes rasgos cuál es la filosofía del proyecto?
La filosofía del club, no es ganar carreras ni ser mejor que el de al lado, la filosofía del club es cumplir retos tanto deportivos como personales, animar a todo el mundo a que pueda cumplir esos objetivos con constancia, sacrificio y perseverancia todos los objetivos se pueden cumplir.
Un claro objetivo del club es ayudar a todos los socios a poder cumplir sus retos, aportarles asesoramiento deportivo, amigos para poder entrenar conjuntamente, ventajas en adquisición de productos, asesoramiento de primeras marcas en material, alimentación, nutrición y todas aquellas dudas que puedan tener a la hora de afrontar un reto.
¿Hasta que punto crees importante la figura del ultra Josef Ajram para el éxito en cuanto a inscripciones?
A Josef le encantaría que la gente no relacionara WITL? Con Josef ya que WITL? Es un mensaje inmenso que está ayudando a mucha gente, pero está claro que la figura de Josef, es importantísima y que nace todo gracias a su figura y a su forma de entender la vida y el deporte y sobre todo a su filosofía de no luchar contra el crono, si no la de luchar contigo mismo, para alcanzar tus objetivos.
¿Cuál es el protocolo que debe seguir un deportista para ser socio de WITL? ¿Cuáles son las disciplinas deportivas que abarca el club?
El protocolo hasta la fecha es sencillo, tienes que tener ganas de conocer a gente, de entrenar y de cumplir objetivos. El proceso es simple te inscribes, recibes un formulario lo rellenas y ya puedes empezar a correr con los colores del club, hasta la fecha lo único que se pide desde el club es que
Las principales disciplinas que abarcamos son, triatlón, ciclismo, atletismo y trailrunning.
Por último, ¿qué piensas del auge evidente de deportistas que se animan con las pruebas denominadas Ultra? ¿Una moda o algo está cambiando?
Lo que está claro es que el deporte está de moda y que cada vez la gente quiere nuevos retos, pero también vemos que la gente muchas veces no es consciente de lo que significa ULTRA, son carreras muy duras y que exigen un gran sacrificio y constancia y a veces perdemos el respeto a estas distancias y nos creemos que podemos con todo.
Son carreras muy exigentes, y que cada día tienen más adeptos y más seguidores, eso es bueno para este deporte ya que cuanto más crezca más difusión tendrá en los medios, y esto es algo que irá bien para todos.
Yo creo que es un poco de las dos cosas por un lado es una moda y por otro lado es cierto que el deporte se esta convirtiendo en una forma de vida para muchos y eso es una buena noticia.
Web Oficial @whereisthelimitA tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…