Eli es una de esas personas de las que todo triatleta que la conoce habla y habla bien. Después de un largo camino en el baloncesto aterriza en el triatlón, que pasa a formar parte de su vida. Miembro activo del mítico Triatlo Jovent 79 y del proyecto de formación train2win.
¿Cómo llega Eli Cuello al mundo del Triatlón?
Yo he dedicado 18 años de mi vida al baloncesto y, al estar acostumbrada a tener de 3 a 6 entrenamientos semanales y pasar los fines de semana recorriendo Cataluña de partido en partido, llegaba el verano y me tenía que buscar una actividad alternativa. Primero empecé jugando torneos de rugby-playa, luego a hacer alguna travesía nadando y acabé probando que era eso a lo que llamaban triatlón. A partir de ahí, conocí a Joan Benach y Carles Palobart. Fueron ellos quienes me engancharon a este deporte.
Actualmente, ser triatleta es considerado un estatus social que da prestigio. Además, la situación de bajo empleo de los ciudadanos ayuda a disponer de más tiempo para dedicarlo a las tres disciplinas de nuestro deporte.
Formas parte de la familia del Triatló Jovent 79, como nos describes este ya histórico club y cuál es vuestra filosofía.
Yo definiría este club con tres palabras: seriedad, respeto y compañerismo. El Triatló Jovent 79 es uno de los clubs pioneros de triatlón en el estado español y tiene como principal misión la promoción de este deporte sin límites de edad/sexo, como medio para mejorar la salud y el bienestar y, con un gran fin social.
Como experiencia personal, puedo decir que es un club serio en cuanto a objetivos (si se marca una meta se va a por ella), en el que se respetan todos los niveles deportivos de sus integrantes y en el que puedes estar seguro que si necesitas ayuda de alguien la tendrás. Para mí, el Jovent 79 es mi segunda familia.
Tienes un bonito proyecto para formar nuevos triatletas y perfeccionar a deportistas con cierta experiencia. Podrías resumir a nuestros lectores el proyecto Train2win?
El proyecto Train2win nace de la ilusión y entusiasmo de tres deportistas de diferentes disciplinas unidos gracias al triatlón. De aquí partió la idea de unir nuestros conocimientos para llevar a cabo lo que llevamos haciendo tantos años por separado: asesorar a personas para que logren conseguir sus propios objetivos.
Nuestra metodología de trabajo es la siguiente:
1. Analizar la práctica del tipo de disciplina:
2. Analizar nuestro deportista:
3. Analizar las posibilidades que ofrece el entorno:
Después, ya podemos iniciar la periodización del entrenamiento para realizar un programa de entrenos / preparación física para formar un deportista completo y poder alcanzar los objetivos deseados.
Train2win lo formamos:
Judith Lluent: esquiadora profesional, entrenadora en los JJOO paralímpicos Torino 2006 y triatleta.
Joan Benach: entrenador nacional de triatlón y triatleta.
Elisabet Cuello: Licenciada en CAFE, diplomada en MEF, Máster de Alto rendimiento y triatleta.
Como entrenadora de triatlón, que consejos básicos darías a un recién llegado a esta disciplina.
Alegría, esfuerzo, respeto, compañerismo, autodisciplina, cooperación, deportividad, perseverancia, humildad, sentimiento y, sobretodo, ILUSIÓN.
Lo que diferencia al triatlón de otros deportes es que en este, sobretodo a nivel popular, compites contra ti mismo.
El hecho de pasar tantas horas nadando, pedaleando y corriendo tiene que tener como objetivo final pasar un arco de meta junto a tus seres queridos, bajar tu propio crono o, simplemente, disfrutar de la esencia de este deporte.
Cualquier persona que entienda esto, ya está preparada para empezar a entrenar triatlón, marcándose unos objetivos reales dentro de sus posibilidades y planificando correctamente su calendario de entrenamientos y competiciones.
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…
ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…
En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…