Categorías: ActualidadEntrevistas

Entrevista al Dr Daniel Brotons, experto en medicina del deporte y nuevo colaborador de triatletasenred.com

Daniel Brotons i Cuixart es Doctor en Medicina y Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universitat de Barcelona. Máster en traumatología del Deporte por la UB. Presidente de la Sociedad Catalana de la Medicina del Deporte (2006-2011).

Dr Brotons, nuestra primera pregunta es obligada : Desde el punto de vista médico ¿cuáles son las pautas mínimas que debemos seguir si queremos iniciarnos al triatlón o a los llamados deportes de resistencia?

Lo primero es dejarse aconsejar por un técnico en actividad física, que te sepa gestionar bien este inicio a los deportes de resistencia tanto en lo referente a la programación de la actividad física como en aspectos técnicos, y después con un médico especialista en Medicina del Deporte, igualmente para que te de los consejos adecuados para este inicio, así como realizarte las pruebas necesarias que puedan garantizar tu salud y también sepa afrontar los problemas médicos que pudieran aparecer durante la práctica deportiva.

¿Qué pruebas médicas debemos realizar si queremos tener una mínima seguridad de estar en condiciones de afrontar la exigencia de entrenos y competiciones?

En primer lugar interesa un historial médico a consciencia, incidiendo en los aspectos clínico deportivos, una exploración cardiovascular donde incluiremos un electrocardiograma de reposo y también una prueba de esfuerzo con electrocardiograma de esfuerzo, así como una exploración del aparato locomotor y análisis de sangre. En función de la historia clínica, realizaremos otras pruebas complementarias, según nuestro criterio clínico.

En nuestro país, a diferencia de otros, no se exige certificado médico en la inscripción a las diferentes propuestas deportivas. ¿Cree oportuno emular ese requisito de países vecinos?

Así es. Considero importante que las organizaciones de los diferentes eventos deportivos que se realizan, exijan un certificado médico, que se debe firmar convenientemente en cuanto supere las pruebas que garantizan los mínimos de salud a los que he aludido. Se trata de sensibilizar a todos los deportistas de la importancia de realizar actividad física, al nivel que sea, pero con control médico-deportivo, y de esta manera minimizar riesgos.

Recientemente, pruebas como la maratón , carreras de montaña o triatlones de media y larga distancia han sido catalogadas puntualmente como “poco saludables” . ¿qué hay de cierto en esa afirmación?

La practica deportiva siempre es saludable, y es la mejor estrategia no farmacológica para luchar contra todas las enfermedades y muertes derivadas del sedentarismo, que son muchas, en Cataluña más de 3.000/año. Si un deportista se prepara físicamente a consciencia para afrontar deportes de resistencia, el deterioro de la salud puede ser menor que el que participa en carreras urbanas relativamente cortas y no se prepara físicamente. Está claro que practicar deportes de resistencia, implica riesgos de salud, pero lo realmente importante es poder afrontar estos retos deportivos en las mejores condiciones físicas y médicas posibles.

Concretamente en la disciplina triatlética, ¿Cuáles son las articulaciones o grupos musculares que deben tratarse con especial atención? ¿qué tipo de lesiones en deportes de resistencia  llegan a sus manos con mayor frecuencia?

Principalmente veo lesiones de sobrecarga como periostitis, tendinitis (aquileas, rotulianas), condropatias rotulianas, y en relación a patología médica me encuentro con muchas anemias y deterioros del sistema inmunitario. Es muy importante trabajar bien toda la musculatura del tren inferior y sobretodo incidir en aspectos técnicos especialmente de la natación, así como controlar bien los cambios del material deportivo que se hagan, tanto a nivel de carrera como de la bicicleta.

Cree que el deportista popular invierte lo suficiente, (en tiempo o dinero) en salud?

Cada vez más. Veo que la gente, teniendo en cuenta el actual escenario social, necesita practicar deporte y saca el tiempo de donde puede. A partir de aquí y en poco tiempo, nota la mejora física y psíquica que hace que rápidamente quiera empezar a plantearse retos deportivos de más o menos trascendencia. Por suerte, también veo que están mas sensibilizados en tener personas de confianza a su alrededor que les puedan orientar en temas físico y médicos. 

Más información:

Desde hace más de veinte años ha estado vinculado a los deportes de invierno, siendo médico de los equipos olímpicos de la Real Federación española de Deportes de Invierno (RFEDI), y ha sido médico de numerosas expediciones olímpicas (Barcelona 92, Alberville 92, Lillehamer 94, Torino 2006 y Vancouver 2010). Miembro del comité médico de la Federación Internacional de Esquí (FIS). 
Asesor médico de diferentes federaciones deportivas y participante activo en congresos y mesas redondas organizadas en todo el estado. También es médico adjunto del área de Medicina del deporte del Consejo Catalán del Deporte. Y Recientemente ha sido responsable de los servicios médicos del mundial de Balonmano celebrado recientemente.

imágen de portada de carrerasdemontana.com

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

15 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

17 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

2 días hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace