Categorías: ActualidadEntrevistas

Emma Roca, podio en Ultra-Trail du Mont-Blanc : “Me preparo siempre sabiendo que voy a sufrir”

JUDITH PÉREZ – Emma Roca finalizó en tercer lugar la exigente Ultra-Trail du Mont-Blanc® , 168 kilómetros con 9.600 metros de desnivel positivo y en semiautonomía. Dicen que es una carrera que todos los corredores de Ultra trail deberían acabar al menos una vez en la vida Recién llegada desde Chamonix, la catalana responde a nuestras preguntas

¿Cuáles han sido tus sensaciones en carrera?

Muy buenas desde el principio rebajando los parciales que me había marcado y manteniendo la velocidad y fuerza.

¿Qué fue lo más complicado de esta carrera?

Gestionar el cansancio, sueño y comida entre Bertone y Bonatti, allí aflojé bastante. Luego al salir el sol me reactivé y pude volver al ritmo bueno aunque el corazón pasadas 12h ya no es el mismo! no sube de pulsaciones y cuesta aumentar el ritmo.

El año pasado, quedaste tercera en el UTMB, y este año, repites posición. ¿Estás satisfecha de tu rendimiento en esta edición?

Si, si! esta posición es mucho más importante, al ser el circuito original y al tener unas rivales de categoría. Una carrera muy luchada, muy dura y a su vez preciosa.

¿Cómo ha sido tu preparación de este año para el UTMB? Has hecho algún cambio en esta preparación, respecto al año anterior?

Sí, más volumen y 4 semanas en altura, para tener una buena aclimatación. Me he notado más fuerte en las subidas y no he sufrido de pulsaciones.

¿Cómo te preparas, mentalmente, para afrontar carreras de tanta dureza, como el UTMB?

Sabiendo que voy a sufrir, mentalizándome la semana previa y sobretodo teniendo confianza en mi misma de que sé que puedo terminar. Los raids de aventura que durante 10 años los he corrido al máximo nivel me han dado un bagaje psicológico muy bueno.

Con qué te quedas, de la UTMB?

Con la salida del sol bajando a la Fouly y la llegada a meta con todo el trabajo bien hecho y la gente acariciando mis sentimientos de alegría.

Para estar en las primeras posiciones, hace falta entrenamiento y motivación. Qué motivaciones tienes tú para afrontar tus entrenamientos y competiciones?

Siempre para entrenar con calidad me marco carreras que sé que puedo hacer bien y intento cumplir al máximo el volumen que el entrenador me exige para ese reto, aunque a veces con la familia, el trabajo y la tesis no es nada fácil!!

Crees que es necesario tener un talento innato para competir y ganar? El genio, (o el campeón) se hace o se nace?

Las dos cosas! se tiene que tener algo innato pero a su vez tienes que trabajar y aprender a gestionar según que sentimientos y experiencias. La veteranía es un grado y en carreras tan largas se nota!

Por qué hay tan pocas mujeres haciendo carreras de montaña? Es un territorio exclusivamente masculino? Podrías darnos algún consejo para atraer a más féminas a la montaña?

Hay pocas mujeres en todas partes! el deporte femenino aún va muy atrasado respecto al masculino en cuanto  participación, ayudas, tecnificación, … nos faltan años para que las mujeres se den cuenta que si se quiere se puede y dejen ya de una vez prejuicios y falsos mitos que las perjudica. Ojalá en un futuro no muy lejano podamos ver un 50% de participación de cada sexo en la mayoría de eventos deportivos! Y que no sea sólo el running de ciudad el que mayor número de participación se lleve, que las mujeres se atrevan a salir a montaña, escalar, remar, ir en bici…

Cuál es tu próximo objetivo?

No lo sé. Tengo la K42 en Argentina noviembre y después todo está abierto. Ahora a descansar un poco!

Web Oficial
@emmaroca1
facebook

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

14 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

15 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

1 día hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 día hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

1 día hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

2 días hace