Pablo Bosch entrevista a Anna Rovira tercera en pasado Campeonato de España de LD, una triatleta que progresa a ritmos vertiginosos

En menos de dos años has pasado de dar a luz una niña preciosa, a competir en el HalfChallenge Calella con la selección española en el Campeonato de Europa de Media Distancia. Y acabando en una excelente decimocuarta posición. ¿Cómo empezó tu andadura en el triatlón?

Después de dar a luz a mi pequeña! El regalo de mi pareja por ello fue una bicicleta de carretera. Tenía la intuición que se me podría dar bien y así empezó todo. Hasta ese momento era una de las muchas parejas que animan desde las gradas! Eso sí de las que no paraban quieta! Je je je!

¿Ha sido el 2012 el año definitivo de tu lanzamiento?

Ha sido la primera temporada completa y por ello no creo que se pueda decir que ha sido el año de mi lanzamiento, sí quizás un bueno e inmejorable año de estreno! Supongo que el lanzamiento llega tras unos años cosechando resultados y mejorando día a día, conociendo aún más las pruebas, el deporte y todo lo que envuelve el triatlón…

Comentas que quedaste muy sorprendida de tu decimoquinta posición en el Campeonato del Mundo de Duatlón de Nancy 2012. ¿Cómo fue tu preparación un año después de nacer tu hija? ¿Cuál es tu secreto?

¿Mi preparación? Se centró en hacer los entrenos de grupo del equipo del que soy miembro, el Team Calella Triathlon, del que Santi Pellejero es el entrenador con alguna planificación más específica y sobretodo disfrutando de todos ellos!

Además, 2012 lo redondeaste con tu debut en la larga distancia en el Challenge Calella con una tercera posición en el Campeonato de España de LD.

¿Anna Rovira es una triatleta de media o larga distancia? ¿Dónde estás más comoda?

Tras mi tercera posición en el Campeonato de España de LD siendo mi primer año completo de competición en el triatlón, esa pregunta ha sido recurrente. Más cómoda… en ambas pero a la larga y dado mis características si duda apostaremos por las distancias mayores! Deberemos combinar con mayor rigurosidad trabajo, entrenos y familia!

Tu debut en LD además, se produjo una semana después del Mundial de Duatlón. ¿Qué importancia tuvo que la prueba de la Challenge se disputara en ‘casa’? ¿Volverás este 2013?

La tuvo toda! Si no hubiera sido en casa no creo que la hubiera hecho! Un cometario un día de entreno al presidente del club, Joan Carles Castellà, que tenía curiosidad por saber cómo respondería mi cuerpo en la larga distancia y que me gustaría probar las sensaciones… Pues ese comentario se convirtió en un apoyo de todos por debutar!  Y por ello dediqué a mi pareja y a mis compañeros el tercer puesto del Campeonato de España LD! Ellos fueron los culpables y se lo merecen: Amanda, Raúl, Joan, Carles, Neus, Núria, Pep, Carlos, John, Xavier, Marc, Mar, Cristina, Sílvia, Lluís, Jordi, Moisés, Koke, Santi, Gemma, Natàlia, Moisés, Romà, David, Sònia y tantos más!

En alguna ocasión has comentado que tu punto menos fuerte es la natación. ¿Cómo va tu preparación para esta temporada en ese segmento de la mano de Brenton Cabello, ex nadador olímpico en Pekin 2008? ¿En qué te ha ayudado a mejorar?

Actualmente combino los entrenos de natación en grupo bajo la supervisión de Santi Pellejero con entrenos puntuales de técnica con Brenton Cabello. Brenton me ayuda a comprender el medio y nuestra interacción con él. Es un gran entrenador de sensaciones que te hace comprender que debes agarrar agua, apoyarte en ella, etc.! No es cosa de semanas o meses pero gracias a su experiencia y su gran capacidad d’empatía con los que no somos nadadores seguro que algún día saldrán los tiempos que ya comenzamos a registrar en algún entreno.

En esta nueva temporada y tras el éxito en el HalfChallenge Calella, ¿cuáles son tus objetivos para este 2013?

En el calendario de carreras se presentan en breve Ecotrimad, Alpe d’Huez y más tarde ambos campeonatos de España de MD i LD sin descartar ninguna carrera que nos atraiga!

Compaginas los entrenamientos y el trabajo con el cuidado de tu hija. ¿Cómo consigues ese equilibrio?

Se consigue pero con el apoyo de la familia y siendo disciplinada. Si no quieres sacrificar el tiempo que destinas a tu pequeña y teniendo en cuenta que trabajas como la mayoría de todos los que practicamos este deporte debes sacarlo de donde puedas… Mis entrenos se distribuyen en la franja de horario de su sueño: de buena mañana a partir de les 6 h i durante el mediodía tras el trabajo cuando está echando su siesta… Tengo suerte que mi pequeña es una gran dormilona! Y por la tarde a disfrutarla! 

Actualmente estás entrenando de la mano de Santi Pellejero y formas parte del Team Calella Triathlon. ¿Crees que es importante formar parte de un club y compartir entrenamientos o eres partidaria de entrenar en solitario?

Como ya he señalado entrenar con gente es muy agradecido! En mi caso tengo compañeros que des de que me conocieron están dándome apoyo y su confianza me han hecho mejorar! Es Además en el Team Calella Triathlon hay grandes “liebres” en las tres disciplinas y cada entreno es un reto para mejorar y estar ahí a su lado!

En un deporte en boom como el triatlón, ¿cómo estás viendo la evolución de las féminas? ¿Qué futuro le ves al triatlón femenino?

Va en aumento y creo que los próximos años será mayor. Proporcionalmente la presencia es mucho menor y por ello y por el interés que en nosotras está despertando por lo que supone de reto y superación hará que cada vez seamos más en la línea de salida! Va con nuestro carácter!

A tus 31 años y con una hija, ¿qué futuro te planteas? ¿Veremos a Anna Rovira como profesional de larga distancia?

Creo que eso no se escoge, ¿te lo proponen quizás? A veces pienso como sería una jornada de dedicación absoluta a lo que ahora es más que una afición… ¿A quién no le gustaría? Nos lo tendremos que ganar!

De momento las cosas son un poco más fáciles gracias a la confianza de Newline, RocketScience, Nutraprotect, Sandra Sardina Nutricionista i CatBike. 

Web Oficial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí